La provincia de Córdoba pone en marcha la primera producción de motores a gas natural del país

La planta de FPT Industrial en nuestra provincia es la única en Argentina que fabrica motores pesados a GNC, consolidando a Córdoba como líder nacional en innovación productiva y transición energética.

Provincial06/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2025-08-05-at-19.08.51

La empresa FPT Industrial inició en Córdoba la producción de los primeros motores a gas natural fabricados en Argentina, un hito que marca un antes y un después para la industria nacional.

Los nuevos motores –modelos NEF 60 NG, NEF 67 NG y Cursor 13 NG– fueron diseñados exclusivamente para funcionar a gas natural y se producen en la planta que la firma tiene en la ciudad de Córdoba.

Esta tecnología ofrece una alternativa más limpia y eficiente a los motores diésel, con menor consumo, menores emisiones y niveles sonoros más bajos.

La planta cordobesa es hoy la única del país que fabrica localmente motores pesados a gas natural, en una apuesta estratégica que refuerza el perfil multienergético de FPT y consolida a Córdoba como referencia nacional e internacional en soluciones de movilidad sustentable.

WhatsApp-Image-2025-08-05-at-19.08.26-1024x644

El proceso de incorporación tecnológica implicó una importante actualización de líneas y sistemas de ensamblaje, incluyendo bancos de prueba específicos, compresores GNC y mecanizado adaptado, todo desarrollado y ejecutado por personal altamente capacitado.

Desde Córdoba se producen más de 220.000 motores al año, con capacidad para elaborar 334 versiones distintas, abasteciendo al mercado interno y externo.

Actualmente, más del 70% de la producción local se exporta, principalmente a la región latinoamericana, aunque con alcance global.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, subrayó: “Esta innovación industrial posiciona a Córdoba en el centro de la transformación energética y productiva del país. No solo somos pioneros en la fabricación nacional de motores a gas natural, sino que lo hacemos con estándares de clase mundial y con fuerte impacto en empleo, exportaciones e innovación. Córdoba está lista para liderar esta nueva etapa de desarrollo sustentable en Argentina”.

Desde el Gobierno de Córdoba, continuó el ministro, “acompañamos activamente estos procesos con políticas públicas que incentivan la inversión, la innovación tecnológica y la generación de empleo de calidad. Este nuevo hito reafirma la capacidad de nuestra provincia para seguir siendo motor de la producción nacional”.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-07-31-at-1.42.32-PM

Tenía una gomería como pantalla y vendía estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales04/08/2025

El reciente pasado 1 de agosto, en la localidad cordobesa de Laboulaye, tras llamadas anónimas, efectivos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico llevó a cabo un allanamiento en una gomería ubicada a pocos metros de un establecimiento educativo de nivel secundario ( calles Orlandini y Mitre de barrio Chacarita), donde detuvieron a un sujeto de 59 años, por venta de drogas.

anses-123232142

Cronograma de pago ANSES

Daniel Espinoza
Nacional06/08/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pago correspondiente a todas sus prestaciones para el mes de agosto, y en Sucesos lo compartimos.

brasil_carceles_efe.jpg_1718483347

La población carcelaria del Servicio Penitenciario Federal creció un 2,8% en el primer semestre

Daniel Espinoza
Nacional06/08/2025

Además, el informe de la PROCUVIN puntualizó entre otros datos, que existe una sobrepoblación del 8,4%. La cifra implica 928 personas detenidas por encima de las plazas disponibles de alojamiento en los establecimientos federales. El reporte también destacó que la cantidad de mujeres encarceladas en establecimientos federales experimentó un aumento semestral del 6% -por encima del crecimiento de la población general-, y que hubo un descenso considerable del 17,2%, entre los jóvenes de entre 18 y 21 años privados de la libertad.