
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


La planta de FPT Industrial en nuestra provincia es la única en Argentina que fabrica motores pesados a GNC, consolidando a Córdoba como líder nacional en innovación productiva y transición energética.
Provincial06/08/2025
Daniel Espinoza


La empresa FPT Industrial inició en Córdoba la producción de los primeros motores a gas natural fabricados en Argentina, un hito que marca un antes y un después para la industria nacional.
Los nuevos motores –modelos NEF 60 NG, NEF 67 NG y Cursor 13 NG– fueron diseñados exclusivamente para funcionar a gas natural y se producen en la planta que la firma tiene en la ciudad de Córdoba.
Esta tecnología ofrece una alternativa más limpia y eficiente a los motores diésel, con menor consumo, menores emisiones y niveles sonoros más bajos.
La planta cordobesa es hoy la única del país que fabrica localmente motores pesados a gas natural, en una apuesta estratégica que refuerza el perfil multienergético de FPT y consolida a Córdoba como referencia nacional e internacional en soluciones de movilidad sustentable.

El proceso de incorporación tecnológica implicó una importante actualización de líneas y sistemas de ensamblaje, incluyendo bancos de prueba específicos, compresores GNC y mecanizado adaptado, todo desarrollado y ejecutado por personal altamente capacitado.
Desde Córdoba se producen más de 220.000 motores al año, con capacidad para elaborar 334 versiones distintas, abasteciendo al mercado interno y externo.
Actualmente, más del 70% de la producción local se exporta, principalmente a la región latinoamericana, aunque con alcance global.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, subrayó: “Esta innovación industrial posiciona a Córdoba en el centro de la transformación energética y productiva del país. No solo somos pioneros en la fabricación nacional de motores a gas natural, sino que lo hacemos con estándares de clase mundial y con fuerte impacto en empleo, exportaciones e innovación. Córdoba está lista para liderar esta nueva etapa de desarrollo sustentable en Argentina”.
Desde el Gobierno de Córdoba, continuó el ministro, “acompañamos activamente estos procesos con políticas públicas que incentivan la inversión, la innovación tecnológica y la generación de empleo de calidad. Este nuevo hito reafirma la capacidad de nuestra provincia para seguir siendo motor de la producción nacional”.
Gobierno de Córdoba.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 29 de octubre, una jornada con cielo despejado durante el comienzo, que se verá afectada con la llegada de intervalos nubosos a partir de la media mañana. Las temperaturas estarán entre 4 y 17°C.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 6 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde y la noche. El viento permanecerá activo desde el noreste con hasta 45 km/h.





