Lanzan una nueva instancia de formación virtual para inspectores de tránsito y agentes de fiscalización de la Provincia

Se trata de un curso de dos meses que incorpora contenidos con una mirada actual sobre la movilidad sostenible, segura e inclusiva.

Provincial14/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
insp transito
Educación

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, comienza este lunes 14 la inscripción a un nuevo curso de capacitación para inspectores de tránsito y agentes de fiscalización que se desempeñen en las áreas de Tránsito de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe que se desarrollará a partir del 29 de septiembre y se extenderá a lo largo de dos meses de cursado.

El curso, denominado “Introducción a los enfoques emergentes en la gestión de la movilidad segura”, está dirigido en esta primera cohorte al personal de planta permanente de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, que desempeñen sus funciones en actividades directamente relacionadas con la la seguridad vial, específicamente de fiscalización y control. La modalidad de cursado y de exámenes es exclusivamente virtual.

“Hoy más que nunca el contexto mundial nos exige actualizar conocimientos y prácticas acerca de lo que implica esta nueva movilidad, que sin duda debe promover los principios de sostenibilidad, inclusión y seguridad. Por eso, hemos pensado en esta capacitación para quienes todos los días se enfrentan a la tarea de ordenamiento y control del tránsito en cada localidad de nuestra provincia, que les permitirá contar con conceptos renovados para realizar su tarea”, expresó el Subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.

El curso

Cada módulo cuenta con un examen a modo de cuestionario con la finalidad de afianzar ciertos conceptos y una propuesta final integradora que resuma y reúna los conocimientos adquiridos durante la cursada. El curso prevé una duración de aproximadamente 2 meses con 8 encuentros virtuales. Los cupos para participar del curso son limitados, pudiendo abrirse una nueva cohorte. Se extenderán certificados de participación.

Con respecto a la estructura la formación contará con los siguientes módulos:

Módulo 1: De la seguridad vial a la movilidad segura, sostenible e inclusiva.

Módulo 2: Los aspectos psicológicos y la convivencia en el espacio público.

Módulo 3: Movilidad infantil segura.

Módulo 4: Prácticas para una movilidad sustentable y segura.

Inscripción

La inscripción se podrá realizar hasta el 28 de setiembre inclusive ingresando al siguiente link. El cupo es limitado.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6ymjOfBBSuB6obolKkzUT9_Z4Zq6ckqZbwVJftTeaW6dMlw/viewform

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.

corona1

Hasta 12 años de prisión para 23 miembros de una banda narcocriminal de Rosario coordinada desde prisión

Daniel Espinoza
Judiciales16/09/2025

El líder y organizador de la asociación ilícita es Mauro Nahuel Novelino, que dirigía la estructura desde la cárcel y resultó condenado, en pena unificada, a 35 años de prisión. Su expareja, Lucía Uberti, también detenida y condenada por ordenar balaceras contra edificios judiciales, tenía un rol preponderante, y aceptó una pena única de 24 años de prisión. La investigación analizó más de 140 chats de la aplicación WhatsApp y 11.200 archivos de audio.