
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Se trata de un curso de dos meses que incorpora contenidos con una mirada actual sobre la movilidad sostenible, segura e inclusiva.
Provincial14/09/2020La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, comienza este lunes 14 la inscripción a un nuevo curso de capacitación para inspectores de tránsito y agentes de fiscalización que se desempeñen en las áreas de Tránsito de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe que se desarrollará a partir del 29 de septiembre y se extenderá a lo largo de dos meses de cursado.
El curso, denominado “Introducción a los enfoques emergentes en la gestión de la movilidad segura”, está dirigido en esta primera cohorte al personal de planta permanente de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, que desempeñen sus funciones en actividades directamente relacionadas con la la seguridad vial, específicamente de fiscalización y control. La modalidad de cursado y de exámenes es exclusivamente virtual.
“Hoy más que nunca el contexto mundial nos exige actualizar conocimientos y prácticas acerca de lo que implica esta nueva movilidad, que sin duda debe promover los principios de sostenibilidad, inclusión y seguridad. Por eso, hemos pensado en esta capacitación para quienes todos los días se enfrentan a la tarea de ordenamiento y control del tránsito en cada localidad de nuestra provincia, que les permitirá contar con conceptos renovados para realizar su tarea”, expresó el Subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.
El curso
Cada módulo cuenta con un examen a modo de cuestionario con la finalidad de afianzar ciertos conceptos y una propuesta final integradora que resuma y reúna los conocimientos adquiridos durante la cursada. El curso prevé una duración de aproximadamente 2 meses con 8 encuentros virtuales. Los cupos para participar del curso son limitados, pudiendo abrirse una nueva cohorte. Se extenderán certificados de participación.
Con respecto a la estructura la formación contará con los siguientes módulos:
Módulo 1: De la seguridad vial a la movilidad segura, sostenible e inclusiva.
Módulo 2: Los aspectos psicológicos y la convivencia en el espacio público.
Módulo 3: Movilidad infantil segura.
Módulo 4: Prácticas para una movilidad sustentable y segura.
Inscripción
La inscripción se podrá realizar hasta el 28 de setiembre inclusive ingresando al siguiente link. El cupo es limitado.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6ymjOfBBSuB6obolKkzUT9_Z4Zq6ckqZbwVJftTeaW6dMlw/viewform
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.
Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.
Tras una denuncia por disparo contra unos perros de un vecino, en la jornada de hoy, jueves 10 de julio, se procedió al allanamiento de una vivienda ubicada en Juan Bradas, cuyo accionar arrojó resultado positivo.
Tras ser notificado que el Gobierno de Milei dejó sin efecto la licitación para la reparación de la RN 33, el Ministerio de Obras Públicas provincial, que conduce Lisandro Enrico, se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
En la tarde de ayer, la empresa Corredores Viales removió la estructura del puente peatonal que colapsó el lunes, tras ser impactado por un camión.
Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.