
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Se trata de un curso de dos meses que incorpora contenidos con una mirada actual sobre la movilidad sostenible, segura e inclusiva.
Provincial14/09/2020
Daniel Espinoza


La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia, comienza este lunes 14 la inscripción a un nuevo curso de capacitación para inspectores de tránsito y agentes de fiscalización que se desempeñen en las áreas de Tránsito de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe que se desarrollará a partir del 29 de septiembre y se extenderá a lo largo de dos meses de cursado.
El curso, denominado “Introducción a los enfoques emergentes en la gestión de la movilidad segura”, está dirigido en esta primera cohorte al personal de planta permanente de Municipios y Comunas de la provincia de Santa Fe, que desempeñen sus funciones en actividades directamente relacionadas con la la seguridad vial, específicamente de fiscalización y control. La modalidad de cursado y de exámenes es exclusivamente virtual.
“Hoy más que nunca el contexto mundial nos exige actualizar conocimientos y prácticas acerca de lo que implica esta nueva movilidad, que sin duda debe promover los principios de sostenibilidad, inclusión y seguridad. Por eso, hemos pensado en esta capacitación para quienes todos los días se enfrentan a la tarea de ordenamiento y control del tránsito en cada localidad de nuestra provincia, que les permitirá contar con conceptos renovados para realizar su tarea”, expresó el Subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo.
El curso
Cada módulo cuenta con un examen a modo de cuestionario con la finalidad de afianzar ciertos conceptos y una propuesta final integradora que resuma y reúna los conocimientos adquiridos durante la cursada. El curso prevé una duración de aproximadamente 2 meses con 8 encuentros virtuales. Los cupos para participar del curso son limitados, pudiendo abrirse una nueva cohorte. Se extenderán certificados de participación.
Con respecto a la estructura la formación contará con los siguientes módulos:
Módulo 1: De la seguridad vial a la movilidad segura, sostenible e inclusiva.
Módulo 2: Los aspectos psicológicos y la convivencia en el espacio público.
Módulo 3: Movilidad infantil segura.
Módulo 4: Prácticas para una movilidad sustentable y segura.
Inscripción
La inscripción se podrá realizar hasta el 28 de setiembre inclusive ingresando al siguiente link. El cupo es limitado.
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6ymjOfBBSuB6obolKkzUT9_Z4Zq6ckqZbwVJftTeaW6dMlw/viewform

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





