Anses lanzará una nueva moratoria previsional para poder jubilarse aunque no se tengan los 30 años de aportes

Esta semana habrá una primera reunión para definir el alcance y las características de la medida.

Nacional14/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
anses_1_prensa
Economía

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) lanzará próximamente una nueva moratoria previsional destinada a quienes no reúnan los 30 años de aportes que exige la actual ley.

La titular del organismo, María Fernanda Raverta, había admitido que estaba “en estudio” una medida de esas característica. Esta semana habrá una primera reunión para definir el alcance y las características de la moratoria.

Estudios recientes señalan que por el mayor desempleo y la creciente informalidad, 1 de cada 10 mujeres y 2 de cada 10 varones que les falta unos 5 años para cumplir la edad jubilatoria, por lo que no podrán acceder al beneficio por la falta de aportes.

Días atrás, en declaraciones radiales, Raverta dijo que estaban “pensando desde el organismo en dar soluciones”. La funcionaria hizo referencia a la moratoria que rigió durante el kirchnerismo y apuntó que hay que lograr que “quienes tienen los requisitos para jubilarse fácilmente lo puedan hacer sin hacer un trámite. Pero, quienes no tengan esos requisitos y esas condiciones, el Estado les genere las condiciones para poder tener sus derechos. Porque los derechos son de los ciudadanos y el Estado está obligado”.

Actualmente, solo el 11,2% de las mujeres en edad jubilatoria -entre 55 y 59 años- cuentan con más de 20 años de aportes, según un informe de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía. Esto significa que al cumplir los 60 años, y si reúnen los 30 años aportes de aportes, solo una de cada 10 mujeres podrá jubilarse. En el caso de los varones, que pueden jubilarse a los 65 años, esta relación es de dos cada 10.

Según el INDEC, las mujeres entre 55 y 59 años suman 1.095.777. De ese total, de acuerdo a los registros de la Seguridad Social nacional, 122.846 cuentan con más de 20 años de aportes y si continúan aportando en los próximos años podrían reunir los requisitos de edad (60 años) y años de aportes (30 años). Eso pasa porque, para jubilarse, las mujeres necesitan contar con 60 años y 30 años de servicios con aportes.

Te puede interesar
Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.