Pullaro crítico con Milei por el abandono de obras en la pista del aeropuerto provincial

“Nación se borró y la provincia se hace cargo de la pista del aeropuerto porque Santa Fe se prepara para ser potencia”. El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.

Provincial18/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2025-08-18NID_283819O_4

El gobernador Maximiliano Pullaro presidió este lunes la apertura de ofertas económicas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas. La intervención, que tiene un presupuesto 34.800 millones de pesos, será financiada en su totalidad por la provincia. Al acto se presentaron tres empresas oferentes.

"El Gobierno Nacional se borró y decidió no llevar adelante la obra. Nosotros nos preparamos financieramente para hacerlo porque Rosario y la región no pueden quedar relegados, y porque Santa Fe se prepara para ser potencia”, afirmó Pullaro, quien subrayó que la decisión provincial responde a la necesidad de contar con infraestructura moderna para el desarrollo productivo. “No estaba bien que el aeropuerto de Rosario, con lo que significa para la región y la potencialidad que tiene, estuviera en esas condiciones. Por eso decidimos hacerlo nosotros”, afirmó.

2025-08-18NID_283819O_1

Pullaro destacó además que la obra se enmarca en un proceso de “transparencia en las contrataciones” y en una política de “pago en tiempo y forma con recursos provinciales, en un contexto en el que Argentina cortó la obra pública”. Aseguró que Santa Fe no detendrá sus proyectos: “Nosotros aumentamos el ritmo de la obra pública con fondos propios porque la infraestructura es la base del desarrollo del sistema productivo”.

“Invertir es comprar futuro”: El gobernador pidió poner la mirada en el interior productivo, donde provincias como Santa Fe y Córdoba “demostramos que se pueden achicar costos del Estado e invertir en lo que corresponde, pagando los costos políticos que haya que pagar”.

“Cuando tengamos la infraestructura vial necesaria vamos a abaratar la logística; con los gasoductos, el costo productivo; y con el plan de conectividad, podremos comercializar y capacitar al mismo ritmo en toda la provincia. La inversión para nosotros es comprar futuro, y ese futuro es único”, sentenció.

Compromiso provincial: Del acto participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; el presidente del directorio del aeropuerto, Esteban Breto; el gerente general, Juan Pío Drovetta; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Mariano Schor; y representantes de las tres firmas oferentes: Néstor Julio Guerechet S.A. ($45.695 millones), Obring S.A. ($36.924 millones) y Vial Agro S.A. ($43.469 millones).

2025-08-18NID_283819O_2

Puccini aseguró que la provincia está “comprometida en que Rosario sea puerta de entrada y salida al mundo. Esta ciudad es una de las más importantes del país y debe contar con la mejor infraestructura aeroportuaria para jugar en el primer nivel”. Recordó que la ubicación estratégica de Santa Fe “nos convierte en un hub logístico que requiere modernizar puertos y aeropuertos para fortalecer destinos comerciales, productivos y turísticos”.

Alvarado calificó la obra como “histórica y estratégica” para la provincia y valoró que el proceso licitatorio se realice “con total transparencia, eficiencia y responsabilidad, como esperan los santafesinos”.

Modernización logística: La renovación de la pista permitirá ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, incorporar tecnología de última generación y garantizar condiciones de seguridad acordes con los estándares internacionales.

La obra implica además un paso central en la política provincial de modernización logística, orientada a potenciar el desarrollo productivo y turístico de Rosario y su región.

Cabe recordar que el aeropuerto permanecerá cerrado entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre de 2025 para la ejecución de los trabajos.

Gobierno de Santa Fe.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-19-at-19.32.44-1024x643

Llaryora anunció un fondo para Discapacidad que buscará garantizar los alimentos en instituciones con doble jornada

Daniel Espinoza
Provincial20/08/2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

22-08-2025_08-20-44

La reforma de la Constitución del 94

Daniel Espinoza
Nacional22/08/2025

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.