Córdoba homologó acuerdos que favorecen la incorporación de mujeres al sector de la construcción

La Secretaría de Trabajo dio curso a tres convenios laborales entre empresas constructoras y la UOCRA. Establecen un mínimo de 5% de mujeres idóneas contratadas en la nómina de personal. Las empresas comprometidas con la iniciativa son Chediack SAICA y dos organizaciones pertenecientes al Grupo Conectar.

Provincial18/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
WhatsApp-Image-2025-08-18-at-15.35.36-2

La Secretaría de Trabajo del Ministerio de Justicia y Trabajo de la Provincia homologó los tres primeros acuerdos entre empresas constructoras y el sindicato UOCRA seccional Córdoba.

La iniciativa pionera impulsa la incorporación de mujeres en el sector de la construcción y actividades conexas, promoviendo la igualdad de oportunidades en el mundo del trabajo.

Las empresas que rubricaron el compromiso con la igualdad de oportunidades son Conectar SRL, Conectar Telecomunicaciones S.A. y la firma José Chediak SAICA.

WhatsApp-Image-2025-08-18-at-15.35.36-3

Elizabeth Bianchi, subsecretaria de Trabajo y Relaciones Laborales, destacó el acuerdo ratificado como un hito para el sector de la construcción. “Hoy UOCRA, grupo Conectar y Chediack han demostrado su compromiso no solo para mejorar la vida de las trabajadoras sino también para fortalecer al propio sector frente a los desafíos del futuro”, dijo.

La homologación del acuerdo implica su inclusión como anexo del Convenio Colectivo de Trabajo que une la relación entre las partes.

El entendimiento establece la contratación de un mínimo del 5% de personal femenino sobre el total de la nómina de trabajadores. Las empresas se comprometen a contratar personal femenino inscripto en la Bolsa de Trabajo que provea la UOCRA seccional Córdoba.

El gremio, a su vez, deberá presentar candidatas que cuenten con la capacitación certificada adecuada para las tareas requeridas, conforme a los perfiles técnicos que demanda la prestación del servicio.

La empresa cumplirá con la obligación de contratación siempre que se genere una vacante y se disponga de personal femenino idóneo y que cumpla todos los requisitos requeridos.

WhatsApp-Image-2025-08-18-at-15.35.36-2

Las partes se obligaron a confeccionar, difundir y cumplir un protocolo de acción en casos de violencia y acoso laboral, facilitando equipos técnicos y profesionales, ajustándose a las disposiciones de la OIT y la ley 26485 "Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres".

La construcción ha sido una industria históricamente masculinizada, pero en la actualidad hay muchas mujeres capacitadas y formadas en oficios como albañilería, electricidad, plomería y otros trabajos del sector.

Bianchi marcó que la inclusión de mujeres en la construcción, como en otros sectores, es una necesidad ética, social y estratégica: “Tiene beneficios sociales, económicos, y organizacionales significativos”.

La Secretaría de Trabajo viene impulsando la igualdad de trato y oportunidades en el mundo del trabajo y la inclusión de las mujeres en diversas actividades a través de CTIO Córdoba (Comisión Tripartita de Igualdad de Trato y Oportunidades).

“Las empresas, gremios, acompañadas por el Estado tienen la responsabilidad de derribar barreras estructurales y culturales, y de construir un sector más diverso, justo y eficiente", señaló la funcionaria.

Gobierno de Córdoba.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-08-19-at-19.32.44-1024x643

Llaryora anunció un fondo para Discapacidad que buscará garantizar los alimentos en instituciones con doble jornada

Daniel Espinoza
Provincial20/08/2025

Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

22-08-2025_08-20-44

La reforma de la Constitución del 94

Daniel Espinoza
Nacional22/08/2025

Un día como hoy, pero de 1994, se aprueba la Constitución reformada, que habilita un mandato presidencial de cuatro años con una reelección e introduce el ballotage. La reforma fue posible gracias al Pacto de Olivos que en 1993 acordaron Carlos Menem y Raúl Alfonsín. Además de la reelección, se provincializan los recursos naturales, se habilita la autonomía de la ciudad de Buenos Aires, nace la figura del jefe de Gabinete, los senadores pasan a ser tres por provincia y elegidos por voto popular, y se incorporan los tratados internacionales.

Fiscalía ruf

La menor contó en una clase de educación sexual que Andre abusó de ella durante 3 años en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/08/2025

En una audiencia celebrada este medio día, S. D. Andre quedó detenido de manera preventiva. Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia de los tribunales rufinenses. Al imputado se le endilgó haber vulnerado a la hija de una mujer con la que mantenía una relación de pareja. De acuerdo con la atribución delictiva, los hechos ilícitos se reiteraron durante aproximadamente tres años durante la infancia de la víctima.