La URSS invade Checoslovaquia

Un día como hoy, pero de 1968, los tanques del Pacto de Varsovia aplastan la Primavera de Praga. El intento aperturista de Alexander Dubček es cortado de cuajo por la invasión de Checoslovaquia que ordena Leonid Brezhnev. Gustav Husák se convierte en el nuevo líder comunista del país hasta 1989. Se calcula que más de medio millón de soldados llegaron a Checoslovaquia para aplastar las reformas de Dubček.

Internacional20/08/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
inv s
La URSS invade Checoslovaquia - Imagen de archivo web

En las efemérides del 20 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1906. Nace el historiador José María Rosa, uno de los principales exponentes del revisionismo. Militó en el Partido Demócrata Progresista y se acercó al peronismo. Perseguido por la Libertadora, se exilió en España. Fue presidente del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas y embajador en Paraguay. Entre sus obras figuran La caída de Rosas, El pronunciamiento de Urquiza y La guerra del Paraguay y las montoneras argentinas. Su Historia Argentina llega a 17 volúmenes. Murió en 1991.

 
1968. La URSS invade Checoslovaquia: Los tanques del Pacto de Varsovia aplastan la Primavera de Praga. El intento aperturista de Alexander Dubček es cortado de cuajo por la invasión de Checoslovaquia que ordena Leonid Brezhnev. Gustav Husák se convierte en el nuevo líder comunista del país hasta 1989. Se calcula que más de medio millón de soldados llegaron a Checoslovaquia para aplastar las reformas de Dubček.

 
1976. La Masacre de Fátima: Veinte hombres y diez mujeres secuestrados por fuerzas militares son asesinados y sus cadáveres dinamitados en la localidad bonaerense de Fátima. Apenas se pudo identificar a cinco de las víctimas. El resto fue enterrado como NN en el cementerio de Derqui y en los años posteriores el Equipo Argentino de Antropología Forense pudo establecer la mayoría de las identidades. Dos policías fueron condenados a perpetua en 2008.

 
1988. Termina la guerra Irán-Irak: Después de casi ocho años de enfrentamientos, culmina la guerra entre Irán e Irak. Se declara el cese de hostilidades y ambos países se proclaman vencedores. La contienda había comenzado en septiembre de 1980, cuando las tropas de Saddam Hussein atacaron Irán con la idea de anexar la región de Shatt al-Arab. El conflicto derivó en una guerra de desgaste en la que los iraquíes se empantanaron en territorio iraní. Hussein utilizó armas químicas. Ambos contendientes aceptaron una resolución de la ONU al ver que no podían vencer y se mantuvieron las fronteras vigentes al comienzo de las hostilidades. En total, hubo un millón de muertos.

 
1995. Muere Hugo Pratt. A los 68 años, fallece en Suiza el padre del Corto Maltés: Hugo Pratt. Había nacido en Italia y después de la Segunda Guerra se radicó en la Argentina. Trabajó junto a Héctor Germán Oesterheld, con quien realizó Ernie Pike, y dio clases de dibujo con Alberto Breccia. Regresó a Italia en 1962 y cinco años más tarde vio la luz Corto Maltés, su creación más famosa.

 
1996. Fallece Carlos Jáuregui: Víctima de HIV, muere Carlos Jáuregui, activista de los derechos de los homosexuales. Tenía 38 años. Encabezó las primeras marchas del Orgullo Gay Lésbico y confrontó con la Iglesia, además de impulsar proyectos de unión civil. Fue el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina y fundó Gays por los Derechos Civiles. Su hermano Roberto también murió por HIV. Una estación de subte lleva su nombre. La fecha de su muerte se recuerda como Día del Activismo por la Diversidad Sexual.

 
2017. La muerte de Jerry Lewis a los 91 años. Su verdadero nombre era Joseph Levitch. Uno de los más populares comediantes de la historia del cine, formó dupla en los años 50 junto a Dean Martin. Tras la separación del dúo, hizo historia con películas como Tú, mi conejo y yo, El botones y El profesor chiflado. Más tarde se lo vio en El rey de la comedia, de Martin Scorsese, junto a Robert De Niro. Durante décadas condujo un maratón solidario por TV para recaudar fondos en la lucha contra la distrofia muscular. Recibió un Oscar por su labor benéfica en 2009.

 
2018. Adiós a Chicha Mariani: María Isabel Chorobik de Mariani, emblema de los derechos humanos, muere a los 94 años. Nacida en San Rafael, Mendoza, se casó con el músico Enrique Mariani. El 24 de noviembre de 1976, en un brutal operativo, fue muerta su nuera, Diana Teruggi, junto a otras cuatro personas. Los represores se llevaron a Clara Anahí, la beba de Daniel Mariani y Teruggi. El hijo de Chicha Mariani fue asesinado en 1977. Ella se sumó a Abuelas de Plaza de Mayo (fue una de sus fundadoras) y luchó junto a su esposo (fallecido en 2003) por encontrar a Clara Anahí, cuya búsqueda aún continúa. Creó la Asociación Anahí. El comisario Miguel Etchecolatz fue condenado por el crimen de Teruggi en el operativo conjunto de la Policía Bonaerense y el Ejército. Mariani declaró en el juicio contra el represor.

Por Pagina12.com.ar

 

Te puede interesar
berlin

El Muro de Berlín

Daniel Espinoza
Internacional13/08/2025

Un día como hoy, pero de 1961, el gobierno de la República Democrática de Alemania erige un muro que divide en dos a Berlín. De ese modo, pretende evitar que los habitantes de la parte oriental de la ciudad escapen a Berlín occidental, fuera de la órbita comunista. El Muro de Berlín se convierte en el símbolo de la Guerra Fría. Se calcula que murieron más de 200 personas en el intento por cruzarlo. La apertura de fronteras, en el marco de los cambios políticos en Europa del Este, llevó a la caída del Muro el 9 de noviembre de 1989. Un año más tarde, se produjo la reunificación de Alemania.

invasiones-inglesas-rendicion

Derrota de la primera invasión inglesa

Daniel Espinoza
Internacional12/08/2025

Un día como hoy, pero de 1806, el general inglés William Carr Beresford se rinde a Santiago de Liniers. La Reconquista de Buenos Aires marca el triunfo criollo en la primera invasión inglesa. La expedición británica había llegado en junio con unos 1700 hombres. La idea era romper el monopolio del comercio español con las colonias de América del Sur, luego que los ingleses se hicieran del control del Atlántico al derrotar a las tropas napoleónicas en la batalla de Trafalgar. Liniers se convierte en Virrey como consecuencia de haber organizado la defensa ante la defección del anterior representante de la Corona, Rafael de Sobremonte. Al año siguiente, se producirá la segunda invasión: once mil soldados ingleses llegan al Río de la Plata y ocupan Montevideo, pero de nuevo son derrotados en Buenos Aires. El 12 de agosto se recuerda como Día de la Reconquista de Buenos Aires.

po

El robo al tren postal

Daniel Espinoza
Internacional08/08/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un grupo de ladrones asalta el tren postal que une Glasgow con Londres y se lleva 2,6 millones de libras esterlinas, equivalentes hoy a más de 40 millones. El asalto se lleva a cabo a unos 65 kilómetros de Londres. De madrugada, alteran las señales y hacen que la formación se detenga, tras lo cual desenganchan el vagón de correos y van hasta un puente cercano, donde cargan el botín en camiones. La prensa habla de "robo del siglo" por la meticulosidad (aunque golpearon al conductor del tren), pero lejos está de ser el crimen perfecto. Los asaltantes huyen a las apuradas de la granja que ocupaban, donde dejan huellas. La policía captura al grueso del grupo, que en 1964 recibe condenas de 30 años. El cerebro del robo, Bruce Reynolds, recién fue capturado en 1968 y estuvo diez años preso. La leyenda acompañó a otro asaltante, Ronald Biggs, que se escapó de prisión, se escondió en Brasil, previo paso por Australia, y evitó la extradición hasta su decisión de volver al Reino Unido en 2001, donde estuvo ocho años detenido. Falleció en 2013.

jkk

Muere Pablo VI

Daniel Espinoza
Internacional06/08/2025

Un día como hoy, pero de 1978 el papa Pablo VI fallece a los 80 años. Nacido Giovanni Battista Montini, fue arzobispo de Milán, antes de ser elegido Sumo Pontífice en el cónclave de 1963. Heredó el Concilio Vaticano II, iniciado por su antecesor Juan XXIII. Clausuró el Concilio en 1965. Tres años más tarde, en su encíclica Humanae Vitae, uno de los documentos papales más controvertidos del siglo XX, rechazó el aborto y los métodos anticonceptivos. Fue el primer papa en visitar los cinco continentes. En 1964 se encontró en Jerusalén con Atenágoras I, líder de la Iglesia Ortodoxa, en lo que representó el primer cara a cara entre las cabezas de ambas iglesias en 500 años. El papa Francisco lo canonizó en 2018.

13

Fusilan a las Trece Rosas en Madrid

Daniel Espinoza
Internacional05/08/2025

Un día como hoy, pero de 1939, trece mujeres jóvenes de entre 29 y 18 años son fusiladas en Madrid tras haber sido condenadas por un Consejo de Guerra. El franquismo, que acaba de ganar la Guerra Civil Española, las sentencia por el atentado contra un militar. Decenas de personas son juzgadas y condenadas, pero la atención se concita sobre las llamadas Trece Rosas, con militancia en las Juventudes Socialistas Unificadas y el Partido Comunista. La mayoría de edad estaba establecida entonces en España en los 23 años, con lo que nueve de las trece fusiladas eran menores de edad.

fg

Fangio consigue su quinto y último título mundial de Fórmula 1

Daniel Espinoza
Internacional04/08/2025

1957. Juan Manuel Fangio consigue su quinto y último título mundial de Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Alemania que se corre en el circuito de Nürburgring. El argentino compite con Maserati y logra la última y más recordada de sus 24 victorias en la máxima categoría del automovilismo. Entra a boxes en la vuelta 12 con 29 segundos de ventaja y cuando sale a pista está a 50 segundos de la punta. “Empecé a hacer cosas que jamás había hecho”, dirá más tarde. Quedaban diez vueltas. En nueve de ellas rompe el récord del circuito. A falta de dos vueltas persigue a las Ferrari de Mike Hawthorn y Peter Collins. Las supera y gana por tres segundos de diferencia. Pasarán 45 años hasta que Michael Schumacher iguale la marca de cinco campeonatos del mundo.

Lo más visto
Fiscalía ruf

Siete años de prisión para un sujeto que abusó sexualmente de una nena y una mujer en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales19/08/2025

Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.

2025-08-20NID_283841O_1

Un detenido por un homicidio en Villa Gobernador Gálvez

Daniel Espinoza
Policiales20/08/2025

En el marco de tres allanamientos, con una investigación que apunta al crimen de Miguel Ángel Cabrera, ocurrido el 18 de enero en la zona conocida como “La Laguna”. La Policía de Investigaciones detuvo a un hombre de 27 años tras una serie de operativos en distintos domicilios de la ciudad.

climb

Jueves con ascenso de temperatura y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/08/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 21 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado (probablemente aparezcan algunos intervalos nubosos durante la tarde), además, establece que habrá viento del norte con hasta 50 km/h, y las temperaturas estarán entre 6 y 21°C.

08_14_CONICET-TIROIDES2

Revelan que las hormonas tiroideas favorecen la diseminación de ciertos linfomas

Daniel Espinoza
Salud21/08/2025

La investigación de un equipo del CONICET demostró que pueden activar desde afuera de las células mecanismos que hacen que el tumor crezca, se disemine y se vuelva más agresivo. El estudio también probó con éxito en modelos preclínicos una innovadora estrategia terapéutica para su tratamiento. El avance contó con la colaboración de laboratorios de Estados Unidos y Brasil.