
Tras el reporte de posible fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad, el Gobierno de Córdoba se mantiene en alerta máxima por incendios. La medida se extiende hasta el domingo 24.
“No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano en los fondos del Iapos”. “Los recursos del Iapos son para la salud, no para financiar la burocracia sindical”, destacó el ministro de Economía. Acusó a Amsafe de montar una campaña con el objetivo de manejar los recursos de la obra social estatal.
Provincial20/08/2025El ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares, afirmó respecto a Iapos que desde los gremios “se está montando una campaña con el fin último de manejar los fondos de la obra social. Y no vamos a dejar que el kirchnerismo los administre. Los recursos del Iapos son para la salud de los afiliados y no para que los gestione una burocracia sindical”, afirmó el funcionario.
Las declaraciones de Olivares fueron posteriores una manifestación en la obra social, y tras la demanda de Amsafe de tener participación en el manejo de los recursos de la entidad. Olivares cuestionó que el gremio intente posicionarse como intermediario entre la obra social y sus beneficiarios. “El afiliado no necesita ninguna intermediación forzada. Hoy el Iapos atiende 4.000 llamadas mensuales a su línea 0800, responde 1.500 consultas por correo electrónico y, en breve, sumará contacto directo vía chat. No hace falta que un sindicato se meta en esa relación”, subrayó.
Pablo Olivares, ministro de Economía provincial.
Cifras que desarman el discurso gremial: El ministro presentó datos que muestran el alcance y la solidez de las prestaciones actuales: 5.500 cirugías mensuales, 6.000 internaciones, 1.200.000 prácticas ambulatorias, 1.100 afiliados en el programa integral de obesidad, 57.000 diagnósticos por imágenes -incluidas 2.600 tomografías y 2.800 resonancias-, 300.000 consultas médicas, 180 colocaciones de stent, 22 marcapasos, 290 pacientes en diálisis y una inversión de 350.000 dólares en prótesis cada mes.
“Son números que muestran que no hay vaciamiento, sino un servicio de salud que cumple y responde. La propia obra social informa con regularidad lo que hace y no necesita que nadie monte campañas para difamarla”, advirtió.
El trasfondo político: Para Olivares, la avanzada gremial responde a un interés financiero y de poder. “Ya no les alcanza con los cientos de millones que recaudan por la cuota sindical y la mutual; ahora buscan más recursos. Pero los fondos del Iapos son para la salud, no para financiar la burocracia sindical”, lanzó.
El funcionario advirtió sobre los riesgos de ceder poder de decisión sobre la obra social a sectores con intereses políticos. “Hemos visto en qué terminan esas intermediaciones forzadas. No vamos a permitir que eso ocurra en Santa Fe”, aseguró.
Olivares minimizó el planteo de Amsafe y lo enmarcó en un “operativo de exaltación” destinado a generar un clima de malestar entre los afiliados. “El Iapos está activo, operativo y presente. Lo que se busca es instalar un relato para después sentarse a negociar el manejo de la caja”, insistió.
Gobierno de Santa Fe.
Tras el reporte de posible fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad, el Gobierno de Córdoba se mantiene en alerta máxima por incendios. La medida se extiende hasta el domingo 24.
Se trata de un complemento alimentario que les permitirá garantizar el servicio de almuerzo y desayuno/merienda. Al mismo tiempo, otras 60 instituciones recibieron fondos para diversos proyectos de inclusión. El gobernador reiteró su apoyo a la Ley de Emergencia en Discapacidad y sostuvo que el veto responde a una mirada ideológica y no económica.
Ambas provincias impulsan una red logística integrada para fortalecer la competitividad y la proyección internacional de las economías regionales. Córdoba y Santa Fe fortalecen la colaboración logística para impulsar las economías regionales y potenciar la Hidrovía Paraná–Paraguay como un eje estratégico para el comercio internacional.
Artistas, escritores, actores, músicos y gestores culturales escucharon los planteos de las organizaciones que nuclean a unas 160 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, convocaron la reunión, que se realizó en el Museo Caraffa. Este miércoles al mediodía habrá una acción pública en la Plaza San Martín, en coincidencia con la sesión del Congreso.
La Secretaría de Trabajo dio curso a tres convenios laborales entre empresas constructoras y la UOCRA. Establecen un mínimo de 5% de mujeres idóneas contratadas en la nómina de personal. Las empresas comprometidas con la iniciativa son Chediack SAICA y dos organizaciones pertenecientes al Grupo Conectar.
“Nación se borró y la provincia se hace cargo de la pista del aeropuerto porque Santa Fe se prepara para ser potencia”. El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas.
Se trata de Nelson Ramón Ceballos, de 58 años. Las víctimas son una niña y una mujer mayor de edad. Además, la pena se le impuso por haber amenazado al padre de la menor de edad y por incumplir una medida de distancia y contacto con la víctima y su grupo familiar. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales rufinenses. La fiscal que representó al MPA en el debate es Rafaela Florit.
En el marco de tres allanamientos, con una investigación que apunta al crimen de Miguel Ángel Cabrera, ocurrido el 18 de enero en la zona conocida como “La Laguna”. La Policía de Investigaciones detuvo a un hombre de 27 años tras una serie de operativos en distintos domicilios de la ciudad.
“No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano en los fondos del Iapos”. “Los recursos del Iapos son para la salud, no para financiar la burocracia sindical”, destacó el ministro de Economía. Acusó a Amsafe de montar una campaña con el objetivo de manejar los recursos de la obra social estatal.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 21 de agosto, una jornada mayormente predominada con cielo despejado (probablemente aparezcan algunos intervalos nubosos durante la tarde), además, establece que habrá viento del norte con hasta 50 km/h, y las temperaturas estarán entre 6 y 21°C.
La investigación de un equipo del CONICET demostró que pueden activar desde afuera de las células mecanismos que hacen que el tumor crezca, se disemine y se vuelva más agresivo. El estudio también probó con éxito en modelos preclínicos una innovadora estrategia terapéutica para su tratamiento. El avance contó con la colaboración de laboratorios de Estados Unidos y Brasil.