Aporte solidario: se inicia el debate en Diputados

La iniciativa comenzará a ser debatida esta tarde en la Comisión de Presupuesto, propone cobrar por única vez a quienes posean patrimonios de más de 200 millones de pesos.

Nacional15/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
DipCongreso
Política

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados comenzará a discutir desde las 15 el proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas.

La iniciativa propone que las personas físicas con un patrimonio superior a los 200 millones de pesos hagan una contribución por única vez al Estado para afrontar la crisis por la pandemia.

De acuerdo a las estimaciones del oficialismo, de aprobarse sin cambios la ley permitiría recaudar unos 300.000 millones de pesos que tendrán destino específico.

El proyecto, que será esta tarde en la Comisión de Presupuesto, que preside el diputado del Frente de Todos, Carlos Heller, propone cobrar por única vez una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que al 31 de diciembre hayan alcanzado los 200 millones de pesos.

El Frente de Todos aspira a poder votar esta iniciativa a fines de septiembre en el recinto de sesiones, que ya cosechó los respaldos de bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le garantiza contar con los 129 votos necesarios para poder aprobarlo.

Desde que la bancada que conduce Máximo Kirchner presentó el proyecto el pasado 28 de agosto, se sumaron los respaldos de Interbloque Federal, Justicialista y Federal, y Unidad para el Desarrollo, que reúnen una veintena de diputados.

Con el apoyo de una docena de legisladores opositores, al bloque oficialista le alcanzaría para conseguir la sanción de este proyecto.

La postura de la oposición

Los legisladores del bloque de Juntos por el Cambio aún no decidieron su postura porque conviven diferentes posiciones ya que mientras el secretario de la comisión de Presupuesto, el radical Luis Pastori, rechaza la iniciativa, el puntano Alejandro Cacace pide un debate interno sobre esta propuesta.

Los diputados de izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá, en tanto, esperan precisiones para decidir si acompañarán esta propuesta, ya que tienen su propio proyecto que es más amplio y no tiene el carácter de aporte por única vez.

Te puede interesar
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.