
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
El Ministerio de Seguridad Nacional informa la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), en el marco de la Resolución RESOL-2025-1038-APN-MSG.
Nacional05/09/2025La medida responde al crecimiento sostenido del mercado de drogas sintéticas en el mundo y en la región, fenómeno que plantea desafíos urgentes para la salud pública y la seguridad ciudadana. El Centro funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, y se consolidará como un espacio estratégico de análisis, cooperación e intercambio de información.
Entre sus objetivos se destacan:
• Detectar de manera temprana patrones y tendencias delictivas vinculadas al tráfico de drogas sintéticas, NSP y el desvío de precursores químicos.
• Brindar apoyo técnico para el desarrollo de marcos regulatorios y nuevas metodologías de investigación forense.
Imagen de archivo - Ilustrativa.
• Impulsar la cooperación interinstitucional e internacional, con organismos nacionales, provinciales y agencias extranjeras.
• Fortalecer las capacidades de las fuerzas federales, aportando información para la planificación operativa y la capacitación de recursos humanos.
La creación de este Centro no implicará erogación presupuestaria adicional y se suma a las políticas que lleva adelante el Ministerio de Seguridad para enfrentar con decisión y profesionalismo el narcotráfico en todas sus formas.
https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/resoluci%C3%B3n-1038-2025-417184
Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.
La primera estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba marca un retorno a la proporción habitual de cultivos, con más área para maíz y girasol, y una caída en soja, sorgo y maní. El precio y la rentabilidad esperada fueron los factores clave en la decisión de siembra.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La medida alcanza a cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.
Un día como hoy, pero de 1957, sale a la venta el primer número de la revista Hora Cero Semanal, un hito en la historieta argentina. Era propiedad de Editorial Frontera, de Héctor Germán Oesterheld. Desde su primer número, y hasta el 9 de septiembre de 1959, se publica allí El Eternauta, de Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López. La revista deja de salir en noviembre de 1959. Por sus páginas también pasaron títulos como Sherlock Time y El Sargento Kirk. La fecha de su aparición se recuerda en el país como Día de la Historieta.
Con una nueva disposición se amplía y moderniza el Sistema Nacional de Trazabilidad, fortaleciendo el control de los medicamentos desde su producción hasta la dispensa, para evitar desvíos, falsificaciones y asegurar el acceso seguro de la población.
Un día como hoy, pero de 1957, sale a la venta el primer número de la revista Hora Cero Semanal, un hito en la historieta argentina. Era propiedad de Editorial Frontera, de Héctor Germán Oesterheld. Desde su primer número, y hasta el 9 de septiembre de 1959, se publica allí El Eternauta, de Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López. La revista deja de salir en noviembre de 1959. Por sus páginas también pasaron títulos como Sherlock Time y El Sargento Kirk. La fecha de su aparición se recuerda en el país como Día de la Historieta.
Durante la audiencia de formalización se comunicó a los imputados el hecho, las pruebas reunidas hasta el momento y la calificación legal provisoria del caso. El cuadro “Retrato de una Dama” había sido entregado ayer al MPF por el abogado de los acusados. Quedó sin efecto su arresto domiciliario, pero se dispusieron otras medidas de coerción como la prohibición de salida del país. El fiscal destacó que el encubrimiento es de carácter agravado porque “debe ser entendido como conexo a delitos de lesa humanidad”.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
El amplio arco político del Senado de la Nación conformó la mayoría que permitió votar la reforma de la ley sobre decretos del presidente Javier Milei.
El Ministerio de Seguridad Nacional informa la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP), en el marco de la Resolución RESOL-2025-1038-APN-MSG.