
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Es un servicio telefónico confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes.
Provincial15/09/2020
Daniel Espinoza


El ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos la de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, trabajan en un proyecto para financiar la instalación de la Línea 102 en la provincia de Santa Fe.
El proyecto, que se enmarca en la línea de “Creación y fortalecimiento de espacios institucionales” se encuentra en su etapa final para su puesta en funcionamiento.
"En este contexto de pandemia es fundamental que las políticas públicas de prevención de la violencia y restitución de derechos sean consideradas prioritarias y no profundicen las inequidades sociales que anteceden a esta pandemia, es por eso que estamos agilizando los trámites para poder disponer de la línea 102 lo antes posible”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.
Al respecto la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó: “Esta es la primera vez que en la provincia de Santa Fe, por decisión política de la gestión Nacional y Provincial, se implementará la línea telefónica de estas características. La línea telefónica 102, es considerada parte del Sistema de Protección Integral, ya que es una herramienta de prevención, promoción, difusión y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, finalizó la funcionaria.
LÍNEA 102
La participación y el derecho a ser oídos son los principios fundamentales de la Línea 102. Este servicio telefónico gratuito y confidencial brinda un espacio de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes y también realiza intervenciones, de manera conjunta con otros organismos del Estado, ante situaciones de vulneración de sus derechos.
Es un dispositivo especializado del Sistema de Protección Integral de Derechos que coordina y articula las políticas públicas locales, provinciales y/o nacionales, para la restitución o cumplimiento del derecho vulnerado o necesidad manifestada por niñas, niños o adolescentes.
Es un servicio sustentado en normativas internacionales y nacionales. Se asienta, asimismo, en los principios y estándares de la línea 102 de la República Argentina y en los principios de la Convención De Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de UNICEF y la Ley N°26.061 de universalidad, integralidad y no discriminación, efectividad, corresponsabilidad, interés superior del niño y autonomía progresiva.
ANTECEDENTES
En el año 2009, la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, SENNAF, implementó por primera vez la Línea 102, y en el año 2014 aprobó por resolución el sistema unificado de la Línea 102, a fines de implementarla como una herramienta federal de promoción, protección y prevención de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 29 de octubre, una jornada con cielo despejado durante el comienzo, que se verá afectada con la llegada de intervalos nubosos a partir de la media mañana. Las temperaturas estarán entre 4 y 17°C.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.





