


La provincia pondrá en funcionamiento la linea telefónica gratuita 102
Es un servicio telefónico confidencial de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes.
Provincial15/09/2020



El ministerio de Desarrollo Social, a través de la secretaría de los Derechos la de Niñez, Adolescencia y Familia, en conjunto con la Dirección Nacional de Gestión y Desarrollo Institucional dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, trabajan en un proyecto para financiar la instalación de la Línea 102 en la provincia de Santa Fe.
El proyecto, que se enmarca en la línea de “Creación y fortalecimiento de espacios institucionales” se encuentra en su etapa final para su puesta en funcionamiento.
"En este contexto de pandemia es fundamental que las políticas públicas de prevención de la violencia y restitución de derechos sean consideradas prioritarias y no profundicen las inequidades sociales que anteceden a esta pandemia, es por eso que estamos agilizando los trámites para poder disponer de la línea 102 lo antes posible”, afirmó el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.
Al respecto la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Patricia Chialvo, expresó: “Esta es la primera vez que en la provincia de Santa Fe, por decisión política de la gestión Nacional y Provincial, se implementará la línea telefónica de estas características. La línea telefónica 102, es considerada parte del Sistema de Protección Integral, ya que es una herramienta de prevención, promoción, difusión y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, finalizó la funcionaria.
LÍNEA 102
La participación y el derecho a ser oídos son los principios fundamentales de la Línea 102. Este servicio telefónico gratuito y confidencial brinda un espacio de escucha, contención y orientación para niños, niñas y adolescentes y también realiza intervenciones, de manera conjunta con otros organismos del Estado, ante situaciones de vulneración de sus derechos.
Es un dispositivo especializado del Sistema de Protección Integral de Derechos que coordina y articula las políticas públicas locales, provinciales y/o nacionales, para la restitución o cumplimiento del derecho vulnerado o necesidad manifestada por niñas, niños o adolescentes.
Es un servicio sustentado en normativas internacionales y nacionales. Se asienta, asimismo, en los principios y estándares de la línea 102 de la República Argentina y en los principios de la Convención De Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de UNICEF y la Ley N°26.061 de universalidad, integralidad y no discriminación, efectividad, corresponsabilidad, interés superior del niño y autonomía progresiva.
ANTECEDENTES
En el año 2009, la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, SENNAF, implementó por primera vez la Línea 102, y en el año 2014 aprobó por resolución el sistema unificado de la Línea 102, a fines de implementarla como una herramienta federal de promoción, protección y prevención de los derechos de niñas, niños y adolescentes.


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





Arrestan a dos jóvenes y a la empleada doméstica por el robo en una vivienda de Venado Tuerto
En la madrugada de hoy, personal policial procedió al arresto de un sujeto de 20 años, una empleada doméstica de 20 años y a su pareja de 21 años por el robo en una vivienda en la que trabajaba la chica, ubicada en calle Maipú 1100 registrado ayer martes.

Entró al Congreso un proyecto que pretende cambiar la moneda, quitarle tres ceros y llamarla "Argentum"
Ricardo López Murphy, economista y diputado de la Nación presentó la propuesta para la nueva moneda que se denomina "Argentum" y pretende poner en curso a partir de 2026.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



