
Se suman otros dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados en Santa Fe
Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.










 Sapo de Achala (Rhinella achalensis): Se trata de una especie endémica de los sectores serranos de altura, cuyas poblaciones se redujeron drásticamente en los últimos 20 años.
Sapo de Achala (Rhinella achalensis): Se trata de una especie endémica de los sectores serranos de altura, cuyas poblaciones se redujeron drásticamente en los últimos 20 años. Loro Hablador (Amazona aestiva): El Loro Hablador es una ave emblemática, vistosa y reconocida, cuya población ha registrado una importante disminución desde el año 2010.
Loro Hablador (Amazona aestiva): El Loro Hablador es una ave emblemática, vistosa y reconocida, cuya población ha registrado una importante disminución desde el año 2010. Águila Coronada (Buteogallus coronatus): Posee a nivel global una estimación poblacional extremadamente reducida —entre 250 y 1000 individuos maduros—, lo que la ubica en una situación muy crítica.
Águila Coronada (Buteogallus coronatus): Posee a nivel global una estimación poblacional extremadamente reducida —entre 250 y 1000 individuos maduros—, lo que la ubica en una situación muy crítica. Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus): Entre los mamíferos seleccionados, el Aguará Guazú destaca por ser una especie emblemática y vistosa, que actualmente se encuentra en peligro crítico, principalmente por la pérdida y fragmentación de su hábitat.
Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus): Entre los mamíferos seleccionados, el Aguará Guazú destaca por ser una especie emblemática y vistosa, que actualmente se encuentra en peligro crítico, principalmente por la pérdida y fragmentación de su hábitat. Guanaco (Lama guanicoe): El Guanaco mantiene en el centro-norte de la provincia una última subpoblación chaqueña de apenas 80 a 100 individuos.
Guanaco (Lama guanicoe): El Guanaco mantiene en el centro-norte de la provincia una última subpoblación chaqueña de apenas 80 a 100 individuos.  Pecarí Chaqueño o Quimilero (Parachoerus wagneri): Constituye el mayor mamífero endémico del Gran Chaco y representa una línea evolutiva única de al menos cinco millones de años.
Pecarí Chaqueño o Quimilero (Parachoerus wagneri): Constituye el mayor mamífero endémico del Gran Chaco y representa una línea evolutiva única de al menos cinco millones de años. 

















