
El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,


Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio.
Provincial16/09/2025
Daniel Espinoza


La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó este martes junto al ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, la página web de los delincuentes más buscados en Santa Fe. El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) en Rosario, con la participación de integrantes del Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil.
“Tenemos que hacer una marca Santa Fe para decirle a todo aquel que vaya en contra de la paz social y ejerza un homicidio sobre una persona, que lo vamos a perseguir hasta encontrarlo”, afirmó Scaglia.
La vicegobernadora remarcó que el desafío del Ejecutivo es “no dejar a nadie que tenga que estar tras las rejas, suelto”. Señaló que el trabajo se realiza a través de la Policía provincial y la PDI, pero que también se apela “a la gente que tiene información para que, usando este mecanismo de las recompensas, pueda dar pistas de dónde están los delincuentes”.
En cuanto a la nueva herramienta digital, explicó que se publicarán “los primeros diez más buscados con sus recompensas, y a partir de allí la gente podrá contactarse si tiene información. Desde la Provincia iremos tras las pistas”. Scaglia pidió la colaboración ciudadana: “Necesitamos que los santafesinos ayuden al Gobierno”.

Asimismo, adelantó que el objetivo es que “la página contenga a todas las personas que tienen búsqueda por recompensa en la provincia, por distintos delitos”. La prioridad, precisó, se establecerá en función del nivel de peligrosidad. “Para nosotros son delincuentes de alto perfil y nuestro desafío es que estén donde corresponde: tras las rejas”, subrayó.
Lista actualizada y recompensas duplicadas: Durante la presentación también se anunciaron cambios en los montos de las recompensas. Cococcioni destacó que en el último año y tres meses “el trabajo de las agencias de inteligencia de Investigaciones, Tácticas, Penitenciarias y el intercambio con otras fuerzas arrojó la captura de ocho personas consideradas prioritarias”.
Con esas detenciones, la lista de los diez más buscados se va renovando. Por decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, el monto total por información que lleve a las capturas asciende ahora a 360 millones de pesos. El primer prófugo en la nómina tiene una recompensa de 70 millones, mientras que el último parte de una base de 25 millones.

Además, se duplicó el ofrecimiento por datos vinculados a homicidios ocurridos desde 2014. “Partimos de una recompensa base de 16 millones de pesos por cualquier aporte que permita esclarecer un homicidio doloso”, explicó el ministro. También se contemplarán tentativas con “un grado importante de realización”, que tendrán la misma base.
El viernes pasado se concretó la detención de Waldo Bilbao, tercero en la lista, por quien se ofrecían 50 millones. En su lugar se incorporó Ernesto Quintana, acusado de un homicidio cometido en 2020 contra un peón rural cuyo cuerpo apareció en el río Coronda, bajo investigación de la Fiscalía Regional 1. Según la subsecretaria de Inteligencia Criminal, María Virginia Villar, está vinculado además al narcotráfico y al narcomenudeo. Por su captura se ofrecen 25 millones de pesos.
Bloque de búsqueda de delincuentes: El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil está presidido por Cococcioni e integrado por representantes del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio Público Fiscal, el Servicio Penitenciario, la PDI, la Secretaría de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Inteligencia Criminal.
Su función es seleccionar a los delincuentes más peligrosos para colocarlos en la lista oficial. La Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil es la encargada de ejecutar las órdenes de detención.
Gobierno de Santa Fe.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.

El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad y con las jubilaciones provinciales.

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias. El simulacro incluyó un operativo de seguridad náutica para despejar el espejo de agua del lago San Roque.

Se trata de la Casa Ambay, un espacio de convivencia pensado para mujeres de 18 a 25 años que egresan del sistema de niñez. El dispositivo es llevado adelante por la subsecretaría de Personas con Discapacidad y la Asociación Vincularte.





Tiene 49 años y cometió los ilícitos mientras convivía con la víctima en una localidad cercana a Venado Tuerto. La investigación penal estuvo a cargo de la fiscal Florencia Schiappa Pietra.

En el marco de una gestión que prioriza la normalización y la previsibilidad del sistema de atención a las personas con discapacidad, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informa que se implementará un aumento de entre 29% y 35% en los valores del nomenclador para prestadores de discapacidad.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,





