
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Las vacunas vencidas ya están siendo trasladadas para su disposición final a Santa Fe
Nacional15/09/2020
Daniel Espinoza


El Ministerio de Ambiente de la Nación informó que los camiones con las vacunas adquiridas durante la gestión de Cambiemosque fueron halladas vencidas en el frigorífico Oneto serán llevadas hacia Santa Fe.
El operativo de traslado de 4,2 millones de dosis de vacunas antigripales vencidas entre 2016 y 2019 desde el lugar en el que fueron halladas, en un frigorífico del barrio porteño de Constitución, hacia Santa Fe para su disposición final, comenzó en las últimas horas. Así lo informó el Ministerio de Ambiente de la Nación, que señaló que este martes se trabajaba en la carga de dos camiones que se sumarán a otros cuatro que ya partieron rumbo a Santa Fe con las vacunas adquiridas durante la gestión de Cambiemos que fueron halladas vencidas en el frigorífico Oneto.
"En este momento se está llevando a cabo el retiro de dos camiones, ayer salieron otros cuatro y el proceso se concluirá en unos días más con 10 camiones", indicó hoy el director nacional de Sustancias y Productos Químicos, Jorge Etcharrán, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Los Ministerios de Ambiente y Salud de la Nación están a cargo del operativo de traslado para la disposición final de 4,2 millones de vacunas que estaban almacenadas y vencidas, cuyo hallazgo fue anunciado hace un mes por el ministro de Salud, Ginés Gonález García.
Las vacunas expiradas en refrigeración son de los tipos antigripal adulto, Prevenar 13, Sabin oral, antipoliomelítica, anticólera y DPT-A, entre otros. Según informó la cartera de Ambiente, a cargo de Juan Cabandié, el costo de las vacunas demandó una inversión de 1.400 millones de pesos, y su almacenamiento y disposición final, cerca de 19 millones de pesos.
"Nosotros colaboramos con el Ministerio de Salud para evitar que se paguen tazas ambientales porque se trata de una gestión de residuos peligrosos que implica muchos manifiestos", explicó Etcharrán. El funcionario indicó que las dosis vencidas se trasladarán a un relleno de mayor seguridad, cerrado, en la provincia de Santa Fe.
"El Ministerio de Salud se hizo cargo del pago de tratamiento y del período de almacenamiento de las dosis en el frigorífico", indicó Etcharrán. De las acciones de fiscalización del traslado participó junto a Etcharrán, el coordinador de Residuos Peligrosos de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, Oscar Taborda.
Por medio de un comunicado, Taborda explicó que, "cuando las vacunas lleguen a destino, que es un tratador habilitado, se las va a acondicionar para luego darles una disposición final adecuada". "Esto quiere decir que no sigan estando en el ambiente, con la gente, y que no haya peligro de que estas vacunas que están vencidas puedan afectar la salud de las personas", señaló.

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







