Según informó el Ipec la economía subió en junio un 2,6% frente a mayo en Santa Fe

Según números oficiales, la actividad mejora mes a mes desde la cuarentena estricta. Pero igual, no levanta cabeza y en el semestre cayó 10%

Provincial15/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
industrias-
Economía

Las menores restricciones a la actividad productiva luego de la cuarentena estricta impactaron favorablemente en la economía de Santa Fe, pero la economía provincial sigue en derrape.

Según informó este martes el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec), la economía subió en junio un 2,6% frente a mayo, pero cayó 11,9% en relación al mismo mes del año anterior. De esa forma, en el primer semestre del año la actividad económica provincial cayó 10%.

En junio, el consumo de Energía y Gas industrial y el nivel de empleo cayeron 31,4%, 8,9% y 5,2% respectivamente. Por el contrario, el Patentamiento y transferencias de autos aumentó 16,6%, mientras que el consumo de gasoil subió 0,9% y la recaudación de Ingresos Brutos aumentó 0,8%.

Al analizar el comportamiento de mes a mes por sector, “patentamiento y transferencias de autos” se incrementó 67,4%, mientras que el consumo de gas industrial subió 3,8% y el consumo de energía aumentó 2,8%. También, producto de la mayor actividad, subió 2,8% la recaudación de Ingresos Brutos. Por el contrario, el consumo de gasoil retrocedió 9,7% y el nivel de empleo bajó 0,4%.

En tanto, en la comparación interanual, en junio de 2020 cayeron el consumo de Energía (31,4%), Gas industrial (8,9%) y el nivel de empleo bajó 5,2%. Por el contrario, el patentamiento y transferencias de autos aumentó 16,6%, y el consumo de gasoil (0,9%) y la recaudación de Ingresos Brutos (0,8%) se mantuvieron estables.

La buena performance, en un contexto muy adverso, de la venta de autos se explica por la brecha cambiaria, que por esa fecha superó el 100%, entre el dólar oficial y el dólar blue, que llevó a que haya ahorristas con billetes verdes en el colchón aprovechen la diferencia de cotizaciones para comprar vehículos.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.

cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.