La Unidad Penitenciaria de Coronda inspeccionada

La PROCUVIN inspeccionó por primera vez la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda. La fiscalía especializada advirtió sobre la necesidad de implantar áreas de talleres y educación que restan finalizar, resolver problemas de suministro eléctrico y faltantes de personal penitenciario para el pleno funcionamiento de distintas áreas.

Provincial25/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
IMG_0628
Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda

La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN), a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili, llevo adelante por primera vez una inspección en la Unidad N°36 del Servicio Penitenciario Federal (SPF), localizada en las cercanías de la ciudad santafesina de Coronda. La medida se encuentra enmarcada en las intervenciones que la fiscalía especializada realiza a través de su área de Violencia en Contexto de Encierro, a los distintos establecimientos federales del país.

Como resultado de la inspección, la procuraduría advirtió sobre la necesidad de una pronta implementación de las áreas de talleres y educación que restan finalizar.  La inspección registró también problemas en el suministro eléctrico en algunos sectores y faltantes en la cantidad de personal penitenciario para el pleno funcionamiento de distintas áreas: talleres, educación y servicio médico, entre otras.

Además, la PROCUVIN observó la necesidad de finalizar detalles de obra, agregado de tomas eléctricas y ventiladores industriales en los pabellones. En este mismo sentido, recomendó la instalación de una cantina para los familiares de los detenidos. Fundamentó su necesidad en que la locación es de difícil acceso para los familiares por la lejanía del centro urbano y la falta de transporte público.

IMG_0658Algunos objetos en el sector de baños y duchas de la unidad penitenciaria. Foto: PROCUVIN
La Unidad Penitenciaria N°36

Por último, puntualizó que, en términos generales, al tratarse de una unidad nueva, ediliciamente se encuentra en perfectas condiciones.

La diligencia se llevó a cabo el 17 de septiembre pasado con la colaboración de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) de la Procuración General de la Nación, que aportó especialistas en video, un psicólogo y un médico psiquiatra.

La unidad fue inaugurada en diciembre de 2024 tras concluir una obra iniciada en 2008. Actualmente aloja a casi 340 detenidos -en su mayoría a disposición de órganos jurisdiccionales federales de la misma provincia-, con una capacidad máxima de 460 plazas.

El establecimiento se encuentra emplazado a unos 7 kilómetros de la ciudad de Coronda, donde también tiene asiento el Instituto Correccional N°1, que alberga aproximadamente a 2.500 detenidos y depende del servicio penitenciario de la provincia de Santa Fe.

IMG_0628

Metodología de las inspecciones: La fiscalía especializada informó también que el modo en que se realizan las inspecciones resulta clave para el relevamiento de las condiciones impuestas a las personas que se encuentran privadas de su libertad bajo custodia estatal y para la posibilidad de llegar al conocimiento del modo de gobierno de las instituciones de encierro que conforman el contexto de hechos que puedan llegar a constituir agravamientos injustificados a las condiciones de detención.

A partir de este panorama desarrolló tres aspectos centrales en que se distribuye el trabajo.

1) Planificación previa: Para cada inspección se elabora un informe previo del lugar a controlar. Descripción de las particularidades y antecedentes con los que se cuenta. Con ese reporte se planifica detalladamente los espacios y circunstancias a los que se prestará singular atención y los aspectos específicos a relevar.

2) Desarrollo de la inspección: Se realiza en forma sorpresiva previa a disposición del fiscal de la procuraduría. En ningún caso se anticipa a la institución a controlar sobre la inspección, ni las particularidades de la medida una vez que se está desarrollando.

IMG_0661

Al momento del ingreso y anoticiado de la inspección el funcionario a cargo del establecimiento, se concurre en primera instancia a los espacios de alojamiento (pabellones y celdas), y luego a los espacios comunes y a todas las áreas que resulte necesario verificar.

Toda inspección se registra en actas y fotografías con la finalidad de documentar las condiciones en la que se encuentran las personas detenidas. Las actas dan cuenta, por un lado, de las situaciones y condiciones generales constatadas. Por otro, reseñan cada entrevista confidencial mantenida por la comitiva con toda persona detenida que exprese una necesidad.

Finalizada la medida, de haberse constatado circunstancias apremiantes para la población, se insta al cese de violaciones de derechos, desbloqueando accesos a derechos esenciales y dando intervención fiscal en situaciones de afectación a derechos y/o integridad psicofísica de las personas. Por su parte, previo a finalizar la inspección, se hace entrega del listado con todos los requerimientos de atención médica recabados en el transcurso de la medida.

Las entrevistas con las personas privadas de su libertad son la tarea central del monitoreo. Su desarrollo resulta fundamental para el exhaustivo relevamiento. Se realizan conforme las siguientes pautas: un espacio propicio, tiempo acorde, confidencialidad, observación y documentación de las condiciones edilicias y los aspectos materiales de las condiciones de detención

3) Actividades post-inspección: A través del intercambio de las circunstancias relevadas se confeccionan los informes necesarios en cada caso, y se definen e impulsan las acciones judiciales y administrativas pertinentes.

Por Fiscales.gob.ar

Te puede interesar
2025-09-25NID_284176O_2

Pullaro y Schiaretti juntos por negocios

Daniel Espinoza
Provincial25/09/2025

Maximiliano Pullaro, y Juan Schiaretti firmaron un convenio para poner en valor el predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia. El acuerdo, rubricado también por el intendente de la localidad mediterránea, dispone la puesta en valor e incluye la ejecución de obras de reconstrucción.

2025-09-19NID_284124O_1

La ASSAL prohíbe leche en polvo

Daniel Espinoza
Provincial19/09/2025

Se trata de la leche en polvo entera fortificada con vitamina A y D Libre de Gluten marca Mundo Lácteo. Está prohibida la tenencia, transporte, comercialización y exposición del producto en todo el territorio provincial.

Lo más visto
Primeros_colectivos_en_Buenos_Aires

Primeros colectivos en Buenos Aires

Daniel Espinoza
Nacional24/09/2025

Un día como hoy, pero de 1928, comienzan a funcionar los colectivos en Buenos Aires. A 20 centavos el boleto, la primera línea unió Plaza de Mayo con Floresta. Fue una iniciativa de taxistas, por lo que en un comienzo se lo conoció como “taxi-colectivo”. Pese a que el servicio de transporte de pasajeros en automotores ya funcionaba en Europa desde fines del siglo XIX, la mitología popular lo ubica como un invento argentino. La fecha se recuerda en el país como Día del Colectivero.

desp ci

Jueves con mucho y despejado pero.....

Daniel Espinoza
Local25/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 25 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, prevé viento de hasta 49 km/h para Rufino.

Rucci

El asesinato de José Rucci

Daniel Espinoza
Nacional25/09/2025

Un día como hoy, pero de 1973, un comando de izquierda peronista mata a José Ignacio Rucci, el secretario general de la CGT. El crimen causa conmoción, 48 horas después del aplastante triunfo de Juan Domingo Perón. Rucci tenía 49 años y era una pieza del Pacto Social firmado en junio, bajo la presidencia de Héctor Cámpora.

WhatsApp-Image-2025-09-25-at-11.23.49

La Unidad Penitenciaria de Coronda inspeccionada

Daniel Espinoza
Provincial25/09/2025

La PROCUVIN inspeccionó por primera vez la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda. La fiscalía especializada advirtió sobre la necesidad de implantar áreas de talleres y educación que restan finalizar, resolver problemas de suministro eléctrico y faltantes de personal penitenciario para el pleno funcionamiento de distintas áreas.