Fin de la batalla de Kiev

Un día como hoy, pero de 1941, concluye la batalla de Kiev, acaso el éxito más grande de Alemania tras invadir la Unión Soviética. Las tropas rusas resistieron un asedio de casi dos meses y perdieron más de medio millón de hombres. Unos 15 mil soldados pudieron escapar. Aunque Hitler celebró la victoria, el alto mando alemán consideró un error haberse centrado en Kiev en vez de avanzar sobre Moscú.

Internacional26/09/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
kñl
La batalla de Kiev

En las efemérides del 26 de septiembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1898. Nace George Gershwin: En Nueva York nace George Gershwin, uno de los renovadores de la música en el siglo XX. Su fusión de jazz y música académica fue el sonido de los años 20 y 30. Obras como Rhapsody in Blue, Un americano en París y su ópera Porgy & Bess lo pusieron en un lugar destacado. Su temprana muerte en 1937, por un tumor cerebral, truncó una carrera ascendente.

 
1941. La batalla de Kiev: Concluye la batalla de Kiev, acaso el éxito más grande de Alemania tras invadir la Unión Soviética. Las tropas rusas resistieron un asedio de casi dos meses y perdieron más de medio millón de hombres. Unos 15 mil soldados pudieron escapar. Aunque Hitler celebró la victoria, el alto mando alemán consideró un error haberse centrado en Kiev en vez de avanzar sobre Moscú.

 
1945. Muere Béla Bartók: A los 64 años, fallece en Nueva York Béla Bartók, víctima de leucemia. El compositor húngaro se había exiliado por el avance del nazismo en Europa. Considerado un músico ineludible del siglo pasado, en su producción destacan obras como los seis cuartetos de cuerdas, la sonata para dos pianos y percusión, los tres conciertos para piano, la ópera El castillo de Barbazul, Música para cuerdas, percusión y celesta, y el Concierto para orquesta.

 
1957. El estreno de West Side Story: Se estrena el musical West Side Story, compuesto por Leonard Bernstein. Basado en Romeo y Julieta, narra la historia de amor entre jóvenes de dos pandillas rivales neoyorquinas. Llegó al cine en 1961 y se alzó con el Oscar a mejor película. En 2021 tuvo una remake dirigida por Steven Spielberg.

 
1969. Aparece Abbey Road de los Beatles: Sale a la venta Abbey Road, el último álbum de los Beatles. Se grabó después de Let It Be, pero fue publicado primero. El canto de cisne de la banda de Liverpool está considerado uno de sus mejores trabajos, a la vez que uno de los más importantes discos de la historia del rock.

 
1973. Vuelo récord del Concorde, el avión supersónico franco británico, realiza el cruce del Atlántico en tiempo récord. Con viento de cola, tardó 3 horas y 32 minutos en ir de Washington a París. Viajó a más de 1500 kilómetros por hora. Dejó de usarse después del desastre aéreo de 2000, cuando un avión se estrelló en París minutos después de despegar.

 
2008. Adiós a Paul Newman: A los 83 años muere un ícono del cine de Hollywood: Paul Newman. El actor protagonizó clásicos como Butch Cassidy & Sundance Kid, El buscavidas, Hud, La leyenda del indomable y El golpe. Ganó el Oscar en 1986 por El color del dinero.

 
2014. Desaparecen los normalistas de Ayotzinapa: En Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, se produce la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de la localidad de Ayotzinapa. Las fuerzas de seguridad persiguieron el micro en el que se movilizaban. Una hipótesis plantea que los uniformados creyeron que en el micro se traficaba droga. Lo cierto es que nunca más se supo del destino de los 43, en un caso que conmocionó a México y al mundo, con acusaciones al Ejército y a la policía. El gobernador de Guerrero debió renunciar y el alcalde de Iguala fue detenido junto con su esposa. El hecho sigue impune.

 
Además, es el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, el Día Mundial de la Anticoncepción; y, en la Argentina, el Día del Empleado de Comercio.

Por Pagina12.com.ar

Te puede interesar
_marcelmarceau

Adiós a Marcel Marceau

Daniel Espinoza
Internacional22/09/2025

Un día como hoy, pero 2007, el célebre mimo Marcel Marceau muere a los 84 años en la ciudad francesa de Cahors. Después de la Segunda Guerra creó el personaje de Bip, similar al vagabundo de Charlie Chaplin y recorrió el mundo. Fue el único que habló en el film mudo Silent Movie (1976), de Mel Brooks, con un simple "¡No!". Visitó varias veces la Argentina. La fecha de su muerte se recuerda como Día Internacional del Mimo.

is

Muere Isabel II

Daniel Espinoza
Internacional08/09/2025

Un día como hoy, pero de 2022, fallece Isabel II, la reina más longeva en la historia de la monarquía británica. Tenía 96 años y fue reina durante 70 años y 214 días. Llegó al trono por un desvío en la línea de sucesión. Su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó para casarse con una mujer divorciada, lo cual convirtió al duque de York, padre de Isabel, en Jorge VI. Así, ella se convirtió en heredera al trono. Sirvió en la Segunda Guerra como auxiliar. En 1947 se casó con Felipe de Grecia y Edimburgo, quien se convirtió en duque de Edimburgo. Con su esposo tuvo cuatro hijos. En 1952 murió Jorge VI y comenzó el extenso reinado de su hija. Los problemas llegaron en 1992 (annus horribilis, según su definición), cuando se divorciaron tres de sus hijos y afrontó el incendio del castillo de Windsor. Fue ampliamente criticada por su comportamiento cuando murió Lady Di, en el momento de más baja popularidad de la monarquía. En 2015 superó a la reina Victoria como la jefa de Estado que más tiempo ha reinado. Más cerca en el tiempo, enfrentó la interna con su nieto Harry, que renunció a sus deberes reales; enviudó después de 74 años de matrimonio; y su hijo Andrés se vio implicado en la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein. El funeral de Estado de la monarca se extendió hasta el 19 de septiembre. Su hijo mayor, Carlos, se convirtió en Carlos III.

teresa1

Adiós a la Madre Teresa de Calcuta

Daniel Espinoza
Internacional05/09/2025

Un día como hoy, pero de 1997, fallece la Madre Teresa de Calcuta en esa ciudad india pocos días después de haber cumplido 87 años. Nacida como Anjezë Gonxhe Bojaxhiu en Skopje, actual Macedonia del Norte, tomó los hábitos de joven. En 1950 fundó en Calcuta la congregación de las Misioneras de la Caridad, dedicada al asistencialismo. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras su muerte, fue beatificada por Juan Pablo II en 2003 y canonizada por Francisco en 2016.

beslan_2_

Secuestro trágico en Beslán

Daniel Espinoza
Internacional03/09/2025

Un día como hoy, pero de 2004, termina de manera trágica el secuestro de casi 1200 personas, la mayoría menores de edad, en una escuela de Beslán, en Rusia. El 1º de septiembre, un grupo de treinta islamistas irrumpe en la escuela y toma rehenes. Después de dos días de tensiones, las fuerzas especiales rusas irrumpen en el lugar. Hay 334 muertos, de los cuales 186 eran niños, y más de 700 heridos.

Adolf-Hitler-

Comienza la Segunda Guerra Mundial

Daniel Espinoza
Internacional01/09/2025

Un día como hoy, pero de 1939, Adolf Hitler inicia la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia. Las tropas del Tercer Reich cruzan la frontera y ocupan territorio polaco como parte de la política de expansión del dictador alemán. Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a la Alemania nazi. Italia, aliada de Hitler, se suma a un conflicto que será el más mortífero de la historia.

Lo más visto
Pobreza

La pobreza en Argentina bajó a 31,6%

Daniel Espinoza
Nacional25/09/2025

Así lo confirma en su informe el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), en el que indica la caída de un 6,5 % en el primer semestre de 2025 comparado con el segundo del año anterior.

WhatsApp-Image-2025-09-25-at-11.23.49

La Unidad Penitenciaria de Coronda inspeccionada

Daniel Espinoza
Provincial25/09/2025

La PROCUVIN inspeccionó por primera vez la Unidad Penitenciaria Federal N°36 de Coronda. La fiscalía especializada advirtió sobre la necesidad de implantar áreas de talleres y educación que restan finalizar, resolver problemas de suministro eléctrico y faltantes de personal penitenciario para el pleno funcionamiento de distintas áreas.

campo despejado

Viernes ventoso y con alta probabilidad de lluvia

Daniel Espinoza
Local26/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 26 de septiembre, una jornada con cielo despejado durante el comienzo, pero advierte que podría verse afectada con intervalos nubosos y hasta un 90% de probabilidad por lluvia para la noche.