Resolución judicial rechaza pedido de la Comisión del caso $LIBRA para que funcionarios públicos testifiquen por la fuerza pública.

Reunión de la Comisión Investigadora del caso $Libra luego de una resolución del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien rechazó el pedido de la Comisión para que dispusiera la comparecencia por la fuerza pública a funcionarios públicos para que presten declaración testimonial.

Nacional08/10/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
clibra0710

Sin testigos presentes, se llevó a cabo una nueva reunión de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda Libra, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC).

La reunión de esta tarde se produjo luego de una resolución del juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, quien rechazó el pedido de la Comisión para que dispusiera la comparecencia por la fuerza pública a funcionarios públicos para que presten declaración testimonial.

Como respuesta a la resolución judicial, el diputado Oscar Agost Carreño (EF) consideró que “corresponde apelar, tenemos que plantear que tenemos la legitimación institucional”. “Estamos cumpliendo el mandato de la Cámara, el reglamento de la Cámara y la Comisión nos habilita lo que hemos pedido”, dijo Agost Carreño.

“El Poder Judicial debe aceptar que el Congreso a veces le requiere algún tipo de medios para que no se anulen sus funciones de contralor. Tiene que ver con un sistema de trabajo conjunto y cooperación”, argumentó el diputado.

alibra0710

La moción de Agost Carreño fue respaldada por representantes de diferentes bloques. La diputada Sabrina Selva (UxP) dijo que “el reglamento de la Comisión dispuso la posibilidad de solicitar auxilio al Poder Judicial”. 

Asimismo, el diputado Juan Marino (UxP) pidió apelar la resolución de Martínez de Giorgi “para poder garantizar que vengan a dar testimonio los funcionarios públicos”

En similar sentido se expresaron el diputado Fernando Carbajal (DPS) y la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica). “El juez Martínez de Giorgi ha incurrido en un exceso de jurisdicción. No puede ingresar en la discusión del Reglamento de otro poder, no puede avanzar sobre el Poder Legislativo”, sostuvo.

En contraposición, la diputada Nadia Márquez (LLA) criticó a la Comisión Investigadora y dijo que “la justicia nos vuelve a dar la razón, esta resolución del 6 de octubre nos dice nuevamente que se están violando las garantías constitucionales”

blibra0710

“Lo habíamos dicho y ahora se ratifica. Se violan principios como el de legalidad, defensa en juicio, de juez natural y, fundamentalmente, la separación de poderes”, añadió. “Han bastardeado las facultades de investigación que tiene el Congreso por creerse omnipotentes. Este fallo ha marcado un antes y un después. Esto se lo debemos al circo que están haciendo en la Comisión Libra”, dijo Márquez.

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.