
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


En la localidad de Córdoba, Justiniano Posse, un cura pidió no usar barbijo y ahora hay 900 aislados.
Provincial16/09/2020
Daniel Espinoza


En el marco de la celebración patronal por el Día de la Virgen Niña del martes 8 de septiembre, cientos de vecinos se congregaron sin respetar el distanciamiento social y sin usar tapabocas.
En el comienzo de la misa, testigos contaron que el sacerdote dijo que "quienes usaban barbijo eran miedosos y que no había que tener miedo a la muerte, porque los que se mueren se van antes con Dios".
El intendente de Justiniano Posse, Gerardo Zuin, aseguró que, pese a no estar en el lugar, "casi seguro haya dicho eso porque lo conozco" haciendo alusión a la posición en contra de las vacunas y la cuarentena por parte del cura.
Luego prosiguió: "Me enteré de este caso a través de comentarios de la gente. Incluso desde la Municipalidad ya habíamos intimado a la iglesia para que cumpla el protocolo".
Tras recibir una denuncia anónima, el fiscal Federal José María Uriarte de Bell Ville interviene en el caso.
En ese sentido, el funcionario judicial entabló contacto con las autoridades de la localidad cordobesa con el objetivo de obtener más información y después procesar las pruebas.
Uriarte indicó: "Teníamos conocimiento de los casos positivos, pero no que eran circunstancia de la parroquia. A partir de esta llamada se toman esos dichos y se inicia la actuación".
Justiniano Posse cuenta con 16 casos positivos de coronavirus y en el reporte municipal se señaló que "hay 903 possenses que continúan realizando el aislamiento obligatorio".
Asimismo, en un acto de el día martes, Zuin manifestó que existe "un brote bastante notable".

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Persiste la ide de la reforma laboral en órbita del Gobierno Nacional, uno de los puntos más expuestos durante estos últimos días es el de las vacaciones.

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





