Córdoba: cura pidió no usar barbijo y ahora hay 900 aislados

En la localidad de Córdoba, Justiniano Posse, un cura pidió no usar barbijo y ahora hay 900 aislados.

Provincial16/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
possej
Pandemia

En el marco de la celebración patronal por el Día de la Virgen Niña del martes 8 de septiembre, cientos de vecinos se congregaron sin respetar el distanciamiento social y sin usar tapabocas.

En el comienzo de la misa, testigos contaron que el sacerdote dijo que "quienes usaban barbijo eran miedosos y que no había que tener miedo a la muerte, porque los que se mueren se van antes con Dios".

El intendente de Justiniano Posse, Gerardo Zuin, aseguró que, pese a no estar en el lugar, "casi seguro haya dicho eso porque lo conozco" haciendo alusión a la posición en contra de las vacunas y la cuarentena por parte del cura.

Luego prosiguió: "Me enteré de este caso a través de comentarios de la gente. Incluso desde la Municipalidad ya habíamos intimado a la iglesia para que cumpla el protocolo".

Tras recibir una denuncia anónima, el fiscal Federal José María Uriarte de Bell Ville interviene en el caso.

En ese sentido, el funcionario judicial entabló contacto con las autoridades de la localidad cordobesa con el objetivo de obtener más información y después procesar las pruebas.

Uriarte indicó: "Teníamos conocimiento de los casos positivos, pero no que eran circunstancia de la parroquia. A partir de esta llamada se toman esos dichos y se inicia la actuación".

Justiniano Posse cuenta con 16 casos positivos de coronavirus y en el reporte municipal se señaló que "hay 903 possenses que continúan realizando el aislamiento obligatorio".

Asimismo, en un acto de el día martes, Zuin manifestó que existe "un brote bastante notable".

Te puede interesar
Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.