Rosario: Quedan 63 camas de terapia intensiva disponibles, 91% de ocupación

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que Rosario cuenta con 10.218 casos de coronavirus y una ocupación de las camas de terapia intensiva en más del 90%.

Provincial16/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
CUIDADOS-INTENSIVOS
Pandemia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que Rosario tiene el 91% de las camas de terapia intensiva ocupadas y que solo quedan disponibles 63 camas, de las cuales seis se encuentran en hospitales provinciales, nueve en hospitales municipales y 48 en el sector privado.

En lo que refiere al territorio provincial, hay 113 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y 244 en camas generales.

Ayer Santa Fe superó los 20.000 casos de coronavirus, de los cuales 10.218 pertenecen a Rosario.

El director provincial de Salud, Rodrigo Mediavilla, aseguró: "Estamos en un escenario cada día más crítico. Si no tomamos conciencia esto va a aumentar" y agregó: "¿Qué estamos esperando para tomar conciencia? ¿Qué no haya más camas? Es la pregunta que tenemos que hacernos".

En total la cantidad de positivos en Santa Fe es de 20.522, de los cuales 215 fallecieron y en los últimos tres días la Provincia superó en casos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 58 nuevas muertes por coronavirus y la cifra de fallecidos se eleva a 11.910. Estos últimos 58 decesos corresponden a 49 personas de la provincia de Buenos Aires, a dos de la Capital Federal, una de Neuquén, dos de Mendoza, tres de Santa Fe y una de Tucumán.

.

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
perro

Lunes gris y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.

de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.