Rosario: Quedan 63 camas de terapia intensiva disponibles, 91% de ocupación

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que Rosario cuenta con 10.218 casos de coronavirus y una ocupación de las camas de terapia intensiva en más del 90%.

Provincial16/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
CUIDADOS-INTENSIVOS
Pandemia

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó que Rosario tiene el 91% de las camas de terapia intensiva ocupadas y que solo quedan disponibles 63 camas, de las cuales seis se encuentran en hospitales provinciales, nueve en hospitales municipales y 48 en el sector privado.

En lo que refiere al territorio provincial, hay 113 pacientes internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y 244 en camas generales.

Ayer Santa Fe superó los 20.000 casos de coronavirus, de los cuales 10.218 pertenecen a Rosario.

El director provincial de Salud, Rodrigo Mediavilla, aseguró: "Estamos en un escenario cada día más crítico. Si no tomamos conciencia esto va a aumentar" y agregó: "¿Qué estamos esperando para tomar conciencia? ¿Qué no haya más camas? Es la pregunta que tenemos que hacernos".

En total la cantidad de positivos en Santa Fe es de 20.522, de los cuales 215 fallecieron y en los últimos tres días la Provincia superó en casos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Esta mañana el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 58 nuevas muertes por coronavirus y la cifra de fallecidos se eleva a 11.910. Estos últimos 58 decesos corresponden a 49 personas de la provincia de Buenos Aires, a dos de la Capital Federal, una de Neuquén, dos de Mendoza, tres de Santa Fe y una de Tucumán.

.

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.