Aceiteros anuncian un paro contra la reforma laboral de Milei

“Vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales”, advirtió Yofra.

Nacional13/11/2025Daniel EspinozaDaniel Espinoza
po

El Secretario General de la Federación Aceitera y Desmotadora de Algodón (FTCIODyARA), Daniel Yofra, anunció que aceiteros y desmotadores irán a la huelga para rechazar la reforma laboral regresiva que impulsa el gobierno de Javier Milei y señaló la necesidad de “lograr la unidad sindical y llevar adelante un plan de lucha”

Fue durante el cierre del 74° Congreso Nacional Ordinario de la organización gremial, donde participaron los secretarios generales Abel Furlán (UOM), Rodolfo Aguiar (ATE) y María Fernanda Boriotti (FESPROSA), que coincidieron con la necesidad de profundizar la lucha para frenar la reforma laboral.

“Nosotros, los aceiteros y los desmotadores, vamos a ir a la huelga cuando este gobierno quiera avanzar contra los derechos laborales. Esto no es una arenga. Tenemos empatía y solidaridad con el resto de la clase. Y, por eso, tenemos que ir a todos los lugares donde haya conflicto para estar presentes y decirles que estamos con ellos”, señaló Yofra.  

Agregó Yofra: “La batalla que hay que hacer es ir a la huelga. No hay otra. Nosotros cerramos una paritaria bárbara, pero no nos podemos quedar con eso. Tenemos que tener empatía con el resto de la clase y tenemos que salir a luchar. No nos podemos quedar con que nosotros estamos bien”.

720 (1)

La semana pasada, la Federación Aceitera alcanzó, junto con el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo, una paritaria que llevará el salario inicial a 2.344.000 pesos desde el 1° de enero de 2026 para la categoría inicial.

Boriotti consideró que “la reforma laboral es una realidad en el Estado”, pero sostuvo: “Lo que quieren ahora es ponerle el moño a la reforma laboral. Tenemos que coordinar acciones y el plan que vamos a llevar adelante para vencer la reforma laboral y para vencer a este gobierno y a todos los gobiernos que quieran ir en contra de los derechos laborales”.

“Lo único que nos va a salvar es la lucha colectiva. Estamos dispuestos a continuar el trabajo en la unidad, estamos dispuestos a escribir proyectos que fomenten esta unidad”, agregó Boriotti.

En tanto, Aguiar consideró que “el gobierno no es invencible porque vino por el derecho a huelga y no pudo. Vino por el Día del Estatal y no pudo” y afirmó: “Frenamos la reforma del Estado en la medida en que la había planificado el gobierno”.

ate aguilar

“Llegó la hora de discutir la riqueza. El problema de la Argentina no son los pobres sino los ricos y su manera de acumular riqueza”, agregó Aguiar y señaló: “Nosotros no estamos para sobrevivir. Estamos para luchar y construir un camino de crecimiento colectivo para poder vivir felices junto a nuestras familias”.

Además, Furlán dijo: “Necesitamos que el movimiento obrero recupere una centralidad en la discusión de cuál es el modelo de país que queremos para nuestra sociedad. Necesitamos discutir el modelo que nos dé trabajo y salarios dignos”.

“Estados Unidos y China discuten quién se queda con el trabajo calificado. Y Argentina va a contramano de esto. Estamos en medio de un proceso de desindustrialización. ¿Vamos a aceptar ese proyecto de país o nos vamos a rebelar?”, agregó Furlán.

Noticias Argentinas

Te puede interesar
revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

clima

Miércoles nuboso con probabilidad de mejoras

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

climb

Jueves cálido y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local12/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.