
SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.




En Santa Fe los empleados municipales decidieron volver a paro tras no haber conseguido acuerdo paritario.
Provincial18/09/2020
Daniel Espinoza


Los intendentes y Festram intentaron logar un acuerdo en la propuesta paritaria, pero no lo consiguieron. Por tal motivo, los trabajadores se volcaron a una medida de fuerza por 72 horas sin asistencia a los lugares de trabajo desde el martes 22 hasta el jueves 24 de septiembre. De todos modos, aclararon que habrá guardias mínimas.
Mediante un comunicado, desde el gremio manifestaron que los intendentes no respetan los protocolos y de esa manera ponen en riesgo a los trabajadores.
Asimismo, revelaron que no funcionan los Comités Mixtos de Salud y Seguridad en la mayoría de los municipios y comunas.
En San Lorenzo hay muchos empleados municipales infectados de coronavirus y por lo tanto, los demás trabajadores no pueden asistir a su lugar de trabajo. A esto se le suma el crecimiento exponencial de casos de Covid-19 en la Provincia.
También denunciaron que no hay aumento de sueldo desde diciembre de 2019. En ese sentido, el secretario general de Festram, Claudio Leoni, aseguró: "Los ingresos familiares de los trabajadores municipales crecen en sus niveles de pobreza en forma más exponencial que la pandemia".

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.







