197 fallecidos y 11.945 nuevos casos confirmados en Argentina

Con los últimos registros del Ministerio de Salud, la cantidad de infectados por coronavirus llegan a 613.658, mientras que las víctimas fatales suman 12.656

Nacional18/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
coronavirus-argentina-1
Pandemia

La provincia de Buenos Aires sigue liderando la lista, en este caso con 5.708 casos y 360.758 infectados en total, seguida de Santa Fe con 1.347 positivos y 24.381 contabilizados en la provincia. Este distrito superó a la Ciudad que registró 1.070 contagios y un global de 115.895.

Otras provincias que registraron números altos, en esta onda expansiva del virus, fueron Córdoba (716), Mendoza (578), Tucumán (496), Salta (450), Jujuy (256), Río Negro (257), Entre Ríos (181), Neuquén (150).

Según datos oficiales, 3.225 personas están internadas en unidades de terapia intensiva en todo el país. A nivel nacional, la ocupación de camas es del 60% y en la zona del AMBA es del 66,8%.

El reporte vespertino informó 166 decesos correspondientes a 91 hombres y 75 mujeres: 82 en la provincia de Buenos Aires, 28 en la Ciudad, una en Chubut, una en Chaco, ocho en Córdoba, dos en Entre Ríos, cinco en Mendoza, seis en Río Negro, doce en Salta, seis en San Juan, ocho en Santa Fe, una en Santa Cruz y una en Tierra del Fuego.

Te puede interesar
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.