Ya llego el refuerzo a Rosario

Trasladaron 17 enfermeros a la Ciudad de Rosario para hacer frente al crecimiento de contagios por covid-19.

Provincial22/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
covid19-coronavirus
Salud

17 enfermeros estan en la Ciudad de Rosario, quienes fueron trasladados desde la Ciudad Capital de Santa Fe, permanecerán allí hasta que la demanda de profesionales y el pico de contagios sea mínimo y pueda ser contenido por los especialistas radicados en la Ciudad. El grupo será divido en dos para tener rotación.

Prestaran servicios en el Hospital Modular Granadero Baigorria y permanecerán alojados en el Hotel que tiene el Club Rosario Central allí en la localidad de Baigorria. Según el Ministerio de Salud de la Provincia fueron convocados unos 34 profesionales.

A todo este programa se sumó también el Gobierno Nacional, quien se comprometió con el envío de un grupo de enfermeros profesionales bonaerenses para fortalecer el sistema sanitario santafesino.

En este sentido el Ministerio de Salud de Santa Fe mencionó que en el sector privado se incorporó unas 30 camas de cuidados intensivos con respiradores otorgados por el Gobierno Nacional en modo de comodato. En lo publico el Hospital Provincial sumó 14 camas, 6 el Centenario, 7 en el Eva Perón y unas 10 camas que fueron acondicionadas en el Hospital de Emergencias.

Te puede interesar
Lo más visto
historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.