
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Trasladaron 17 enfermeros a la Ciudad de Rosario para hacer frente al crecimiento de contagios por covid-19.
Provincial22/09/2020
Daniel Espinoza


17 enfermeros estan en la Ciudad de Rosario, quienes fueron trasladados desde la Ciudad Capital de Santa Fe, permanecerán allí hasta que la demanda de profesionales y el pico de contagios sea mínimo y pueda ser contenido por los especialistas radicados en la Ciudad. El grupo será divido en dos para tener rotación.
Prestaran servicios en el Hospital Modular Granadero Baigorria y permanecerán alojados en el Hotel que tiene el Club Rosario Central allí en la localidad de Baigorria. Según el Ministerio de Salud de la Provincia fueron convocados unos 34 profesionales.
A todo este programa se sumó también el Gobierno Nacional, quien se comprometió con el envío de un grupo de enfermeros profesionales bonaerenses para fortalecer el sistema sanitario santafesino.
En este sentido el Ministerio de Salud de Santa Fe mencionó que en el sector privado se incorporó unas 30 camas de cuidados intensivos con respiradores otorgados por el Gobierno Nacional en modo de comodato. En lo publico el Hospital Provincial sumó 14 camas, 6 el Centenario, 7 en el Eva Perón y unas 10 camas que fueron acondicionadas en el Hospital de Emergencias.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Los procedimientos de la Policía de Investigaciones realizados en la jornada de ayer, contó con cuatro allanamientos en zona norte, en los que encontraron cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

Un reporte estadístico de la unidad fiscal especializada indica que en lo que va de 2025 solo hubo 13 secuestros, lo que da un promedio de 1,3 hechos por mes, el registro más bajo de los últimos 10 años. Junio fue el otro mes del año en el que no hubo ningún caso en el país.

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.





