Santa Fe: Clases presenciales "por ahora no"

Adriana Canteros Ministra de Educación de la Provincia descartó la posibilidad del retorno a clases de manera presencial.

Provincial22/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
aulas 1
Educación

Por consecuencia de la aceleración y el alto porcentaje de contagios de covid-19 dentro del territorio provincial (centro y sur) "no es el mejor escenario para generar mas movilidad de personas" aseveró la Ministra y dejo en claro que no es una cuestión educativa, sino que es una decisión sanitaria que depende de los epidemiólogos especialistas y de el propio Ministerio de Salud de la Provincia. 

Y que al respecto de la idea del retorno a clases en lugar públicos abierto, Canteros expresó que "no es tan sencillo como decirlo, hay que trabajar en un protocolo aplicable a la realidad de las personas y que aprueben las autoridades sanitarias, que por el momento no lo hay.

La atención se encuentra puesta entre ( quintos de secundarias, sextos de técnicas y séptimos grados) se va a trabajar desde lo pedagógico en los meses de febrero y marzo de manera intensiva. 

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.