Santa Fe: San Guillermo la única localidad de la Provincia sin covid-19

Con 10.100 personas la Localidad de San Guillermo es la única que actualmente no registra casos de contagios de coronavirus.

Provincial24/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
san-guillermo-santa-fe
Pandemia

San Guillermo Departamento San Cristóbal ubicada a unos 245kms al noreste de la Ciudad capital, basada su economía en la producción ganadera y agrícola y con una planta de elaboración de quesos de la firma SanCor.

La Intendenta Romina López manifestó en una entrevista que actualmente se encuentran trabajando con restricciones y que extreman controles, si bien hay un hisopado enviado desde allí, no pertenece a un ciudadano de la localidad, sino que es de un efectivo de seguridad que llego a prestar servicios a San Guillermo.

Los trabajos de prevención comenzaron el día 18 de marzo, anticipados por dos días del anuncio presidencial de la cuarentena Nacional, "con determinación y compromiso, decidimos cerrar todos los ingresos a la Ciudad con puestos de control".

La densidad de la población ayuda muchísimo a controlar y evitar contagios, "la gente es muy responsable, muy solidaria" y que además el municipio capacitó sobre cuidados a todos los comercios de la Ciudad. "Elaboramos protocolos para cada uno de los distintos rubros, los cuales fueron adoptados por el Gobierno provincial también".

Una de las restricciones que toman cuando hay casos positivos de Localidades vecinas es cerrar el ingreso de manera total, así sea que la persona que desea ingresar sea de una zona blanca. Sentenció López 

Te puede interesar
Lo más visto
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.