
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Siendo esta la primer edición virtual de la que participa como Gobernador de la Provincia de Santa Fe, en la mesa se debatió como seguir adelante en la pandemia de covid-19.
Provincial24/09/2020
Daniel Espinoza


Con la premisa de la unidad en el trabajo, el Gobernador Omar Perotti encabezo la primer mesa de trabajo con los sectores productivos de la Provincia, con el objetivo de poner un horizonte en medio de la pandemia.
Dando carácter de institucionalidad Perotti se enfoco en dos líneas de trabajo que se sostienen entre el sector productivo y los gremios, desde donde se marcaron los dos grande lineamientos de la Provincia de Santa Fe, dándole importancia a la asistencia y el apoyo ante la emergencia sanitaria y económica que atraviesa la región.
Del encuentro tambien fueron participes: Alejandra Rodenas, Vice Gobernadora de Santa Fe, Miguel Lifschitz, Pte. de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Roberto Mirabella, Senador Nacional.
También estuvieron en el encuentro virtual representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario; la Bolsa de Comercio de Santa Fe; la Cámara Argentina de la Construcción; Carsfe; Coninagro; Federación Agraria; Asociación Empresaria de Rosario; Fececo; Fisfe; Adessa; Federación Mutual Brigadier López; Federación Mutuales provincia de Santa Fe; Apyme; CGT Rafaela; CGT Reconquista; CGT San Lorenzo; CGT Santa Fe; CGT Venado Tuerto; CTA; el Movimiento Sindical Rosario; la Iglesia Católica Argentina; el Consejo de Pastores de Rosario; el Consejo de Pastores de Santa Fe; el Consejo de Pastores de Rafaela; la DAIA; el Movimiento Los Sin Techo, la UNL; la UNR; la UNRAF; UTN Santa Fe; UTN Rosario; UTN Rafaela, UTN Reconquista y UTN Venado Tuerto.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





