Río Pinto, Córdoba: Falleció el hombre que había resultado quemaduras en un 95% de su cuerpo

En las primeras horas de este viernes por la tarde, autoridades del Servicio de Quemados comunicó el deceso del masculino que fue alcanzado por las llamas en Río Pinto.

Provincial25/09/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
incendio-cordoba-reserva-calera
Forestal

En menos de veinticuatro horas de permanecer en cuidados intensivos en el Instituto de Quemados en Córdoba, las autoridades comunicaron esta tarde el fallecimiento de Cristóbal Varela Salas (35), quien había ingresado en la noche del día jueves con un 95% de su cuerpo con quemaduras de 2do y 3er grado.

Guillermo Azize Director del Instituto informó hoy a la mañana en un comunicado que, el estado de salud de Cristóbal era muy delicado, con más del 90% de su cuerpo con quemaduras AB y B "2do y 3er grado, advirtió una posible falla multiorgánica.

Diego Concha Director de Defensa Civil, envió sus condolencias a la familia de Cristóbal, quien se encontraba extinguiendo el gran foco de incendio en Río Pinto.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.