El Gobierno Nacional anunció medidas para fortalecer los ingresos económicos

El Ministro de Economía, Martín Guzmán anunció un paquete de medidas que favorecerán la actividad económica.

Nacional02/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
guzman
Economía

Martín Guzmán, Ministro de Economía, presentó una serie de medidas que promoverá favorablemente la exportaciones y proveerá un dinamismo a las reservas del tesoro del Banco Central, las que vienen en caída producto de la crisis que provoca la pandemia de coronavirus.

En este sentido el Ministerio anunció que se establecerá una baja en cuanto a los derechos de exportación de bienes finales industriales, para el sector automotriz se eliminara el derecho a exportación , para lograr incrementar las ventas por fuera del Mercosur.

En lo agroindustrial las medidas que emitió Guzmán consisten en un esquema transitorio de derechos de exportación hasta enero del 2021. "Para granos de soja se reduce el derecho exportación del 33% al 30% en octubre, creciendo luego al 31,5% en noviembre, 32% en diciembre y convergiendo al 33% en enero", explicó el ministro.

Por otra parte el Gobierno Nacional también invertirá unos 11.550 millones de pesos para el sector de pequeños y medianos productores de granos de soja activos.

Te puede interesar
yrigoyen 1

Muere Hipólito Yrigoyen

Daniel Espinoza
Nacional03/07/2025

Un día como hoy, pero de 1933, fallece Hipólito Yrigoyen en Buenos Aires, a los 80 años. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio de Alem, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que convirtió a Yrigoyen en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Tras su muerte, tuvo un funeral multitudinario.

Lo más visto