Carlos Paz: No permitirán realizar proyectos inmobiliarios en las zonas afectas por los incendios

El Gobierno de la Ciudad de Carlos Paz dará prioridad a la recuperación del ecosistema en las zonas afectas por los incendios.

Provincial07/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
sm
Ecocidio

Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Carlos Paz, enviaran un documento al Consejo de Planificación Urbana y Ambiental, donde solicitará que se extienda la zona protegida dentro del ejido territorial.

La zona en cuestión dentro del proyecto, comprende a: la zona limítrofe de Villa Santa Cruz del Lago y el sector sudoeste lago San Roque, históricamente en disputa estos sitios.

Los lugares serán destinados para recuperación y preservación de la flora y fauna autóctona, también se permitirá que sea escenario de estudios científicos, no se permitirá ningún tipo de proyecto inmobiliario, puesto que allí ya se venían proyectando varios negocios en torno a paradores comerciales.

Desde el municipio remarcan que, esto no es consecuencia directa de los incendios de las ultimas semanas, sino que forma parte de la política ambiental que el ejecutivo planifico para su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.