Rosario: aglomeración en playa Catalunya

El feriado dejo alguna situaciones tensas entre ciudadanos descansando en la costa de Rosario y personal de la policía.

Provincial13/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
playas rosario
Pandemia

Durante el fin de semana largo muchos rosarinos aprovecharon el clima y fueron a disfrutar de las playas de Rosario, el punto de encuentro fue la rambla Catalunya, donde cientos de rosarinos permanecían sin tapa boca y sin respetar el distanciamiento social.

Lo mismo había sucedido los días sábado y domingo, y por esa razón el municipio decidió intervenir con presencia de personal de la policía, para desalojar el predio, recomendando a las personas que se encontraban en infracción que depusieran sus acciones, una mujer desde su reposera argumento a la intervención policial que "mi libertad es mía, me voy a ir cuando yo quiera, por que mi libertad es mía".

Desde la Municipalidad de Rosario recordaron que, la normativa vigente permite realizar caminata al aire libre y actividades físicas recreativas, es decir esta prohibido permanecer en espacios públicos.

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.