
Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.


Dos jóvenes que asistieron a la marcha contra el Gobierno contrajeron covid-19 y ahora piden ser atendidos sin costos en la terminal de Ómnibus de la ciudad de Córdoba.
Provincial13/10/2020
Daniel Espinoza


Cientos de personas se manifestaron ayer contra el Gobierno Nacional y también tubo replicas en distintas provincias, pese a las recomendaciones del propio gobierno y de los especialista, de optar por otras medidas de manifestación, debido a que se conglomeran muchísimas personas y hasta algunos pocos sin tapa bocas, y la mayoría sin respetar el distanciamiento social.
Todo esto arrojó en Córdoba luego de las manifestaciones, la situación particular y esperada de dos jóvenes que contrajeron coronavirus después que participaron del banderazo #120, ahora permanecen en la fila de espera que hay en la Terminal de Ómnibus de Córdoba para recibir atención médica publica y puedan realizarse el hisopado sin costo.
Los jóvenes ante la presencia de las cámaras de tv regional dijeron que se encontraban allí por que en sus trabajos les exigían un hisopado obligatorio debido a la exposición de contagio que resulta participar de actividades sin respetar las recomendaciones, y además presentaban síntomas compatibles con covid-19.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe (FESTRAM) solicitó la convocatoria de la mesa paritaria del sector municipal prevista en la Ley provincial N°9996.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.





Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

El reporte climático de Sucesos indica un fin de semana con jornadas mayormente afectadas con intervalos nubosos, además, prevé temperaturas de entre 11 y 26°C.





