Nuevo salario mínimo vital y móvil

El Consejo integrado por el Gobierno Nacional junto a las centrales obreras y las cámaras empresariales resolvieron un nuevo incremento en en salario real de un 28% semestral escalonado.

Nacional15/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajero-automatico
Economía

El salario mínimo vital y móvil se ubicará en el mes de marzo de 2021 en los $21,600, para la dirigencia de la CGT significa el puntapié del un comienzo, por debajo de la inflación interanual, el Gobierno Nacional consiguió este acuerdo que implica un incremento en tres tramos.

En octubre alcanzará los $18.000 y en diciembre podría estar en los $20.000 , de todos modos esta cifra no llega a cubrir la canasta básica familiar, para Alberto Fernández, para los representantes de las cámaras empresariales, la CTA y para la CGT fue un día complejo para tomar decisiones económicas, teniendo la presión de algunos sectores del oficialismo.

Los nucleado en el gremio obrero rechazaron la medida, solicitan triplicar esa cifra, para poder salir del índice de pobreza.

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
nub pla

Jueves nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta

Daniel Espinoza
Local06/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

06-11-2025-cuadernos2

Hoy comenzó el juicio contra CFK y otros 86 imputados en la causo "Los Cuadernos"

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.