Santa Fe: Analizan apretar el botón rojo

Sonia Martorano; Ministra de Salud de Santa Fe aseguró que no van a tener problema en utilizar el botón rojo y volver hacia atrás.

Provincial20/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
min salud sf
Pandemia

Tras una semana continua de asenso en cuanto a casos de contagios por coronavirus, las autoridades gubernamentales aseguraron que no van a tener problema en volver hacia atrás, mediante el uso del botón rojo. 

Sonia Martorano, Ministra de Salud aseguró que estan evaluando toda la situación epidemiológica de la Provincia, refiriéndose al porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva.

La Ministra dijo que toda esta semana vamos a estar en evaluación de los casos, para luego elevar un informe a Perotti, acompañado de una recomendación, para que el Gobernador decida las medidas que deberá tomar de acuerdo a la situación.

De esta manera Martorano dijo que no van a tener problema en presionar el botón rojo y volver todo atrás, para resguardar el sistema sanitario y las demandas de los pacientes que requieren la prestación del servicio público, la Ministra se refirió a el grupo joven como en "rebeldía", quienes suelen estar sin barbijos y sin respetar el distanciamiento social. 

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.