Juan Garbois, "Etchevehere es un usurpador profesional"

El dirigente social encabezó junto a Dolores Etchevehere una manifestación en apoyo al "Proyecto Artigas, y apuntó contra el ex ministro.

Nacional26/10/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Juan Grabois
Nacional

Hoy se realizaron dos protestas en apoyo al "Proyecto Artigas" donde tubo el acompañamiento del dirigente de Los Trabajadores de la Economía Popular, Juan Garboi, en conjunto con Dolores Etchevehere, frente al predio de La Rural en Buenos Aires.

El dirigente y abogado comenzó los anuncios de la manifestación acusando fuertemente al ex ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, acusándolo de estafador y de pertenecer a grupo mafioso familiar, asociándolo con la "rancia oligarquía Argentina", Remarcando que el es abogado de una de las víctimas de estafa de los Etchevehere.

Garboi dijo que no se encuentran en ese lugar por casualidad, acusando a Luis Etchevehere de mafioso y corrupto, responsable de aplastar a los campesinos, chacareros y pequeños productores rurales en la gestión de Macri, "es un usurpador profesional", prosiguió el dirigente.

Juan recordó la situación por la que atravesó Dolores Etchevehere, quien fue víctima de la violencia familiar que los tres hermanos proporcionaron sobre la mujer heredera de las tierras de "Casa Nueva", "fue abusada de todas las maneras posibles, la dejaron sin nada, su trabajo, cuando vaciaron el principal medio de comunicación de Entre Ríos, la despojaron de sus tierras y con sus hijos, la dejaron sin techo, declaró Garboi

Garboi anunció que "vamos a buscar hasta debajo de la ultima piedra, para que puedan demostrar su capital, y que se devuelva lo que corresponde a cada quien", finalizando, el dirigente acusó al ex ministro de narcotráfico relacionándolo con Sergio Varisco, intendente de Paraná hoy preso por narcotráfico, Dolores contó una serie de maniobras que realizó su hermano Luis fuera de la Ley, maniobras narco criminales" dijo Garboi.  

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto