19 aniversario del fallecimiento de "Gary"

Hoy 9 de noviembre se conmemora un nuevo aniversario de la muerte de "el ángel que canta" Edgar Efraín Fuentes "Gary".

Entretenimiento09/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
gary
Aniversario del fallecimiento de "Gary"

"Gary", nombre artístico que lo consagro en Córdoba y en todo el país falleció un 9 de noviembre del año 2001, murió sorpresivamente causando un gran dolor en su público y un vacío enorme en los escenarios argentinos.

Nacido el 5 de febrero de 1962 en Amboy, Córdoba, un lugar de balneario donde se realizaban actividades musicales cada año, su familia migro hacia la localidad de San Francisco por razones laborales, allí pasó gran parte de su niñez-adolescencia. 

  Edgar Efraín Fuentes "edgarito" (de allí su apodo Gary) comenzó a cantar a los 17 años, luego a los 18 años se fue a Córdoba capital, integró la banda "trulalá" un grupo considerado escuela de cuarteto cordobés junto con "cheberé".

En esa banda surgieron muchos éxitos, tales como "si no voy al baile me muero, con la música en la sangre, en aquel rincón, te quiero tanto, Elizabet" entre otros.

Antes de fines de los 90 Gary ya tenia editado un disco para BMG, titulado "así como lo siento", en 1991 saca su nuevo álbum "el alma que canta", con el tema de promoción "detrás de la luna", y a fin de año gravo su tercer disco, que lo promocionaba con el tema "ángel". 

El afamado Gary murió a sus 39 años, con una carrera de tan solo 16 años, pero con muchísimos éxitos como los que mencionamos, según trascendió Gary padecía de diabetes, el cantante tuvo una muerte súbita, con 11 discos de oro, 9 de platino y muchos dobles platinos, en 10 años Gary alcanzó la venta de 11 millones de discos.   

 

Te puede interesar
bird-8873766_1280

Córdoba será sede de la 20° Reunión Argentina de Ornitología

Daniel Espinoza
Entretenimiento23/09/2024

Del 24 al 27 de septiembre, en Miramar de Ansenuza tendrá lugar este importante congreso científico de ornitología. Se trata de un evento clave para el desarrollo de la investigación sobre aves en el país y la región. Contará con disertantes nacionales e internacionales, simposios, mesas redondas, cursos y talleres abiertos al público en general.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.