Bono extraordinario remplazará el IFE en diciembre

Desde el Gobierno Nacional, y desde el sector de funcionarios de primera línea, afirmaron que la ayuda económica Estatal continuará en diciembre y será mediante un "Bono excepcional".

Nacional12/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
IFE-ANSES
Bono extraordinario en diciembre

Luego de las declaraciones del Ministro de Economía, Martín Guzmán, quien dio pro descartada la continuidad del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE4), hoy surgieron nuevas afirmaciones desde el Gabinete, más allá de la duplicación en los montos de la tarjeta AlimentAr.

Funcionarios de primera línea garantizaron la continuidad de la ayuda económica por parte del Gobierno Nacional, según manifestaron el Ejecutivo prepara la entrega de un "Bono excepcional" para el mes de diciembre, con la intención de aliviar el bolsillo de los más afectados por la crisis económica producto de la pandemia de coronavirus. 

Daniel Arroyo, Ministro de Desarrollo Social, adelantó que estan trabajando para poder concretar este plan asistencial económico, según el funcionario el "bono" estará disponible para el último mes del año.

En relación a la decisión que tomó el Gobierno de no pagar un cuarto IFE, dijo que el Estado va a duplicar el monto de la tarjeta AlimentAr, que pasará de $4.000 a $8.000, y que lamentablemente hay un sector de ese universo del Ingreso Familiar de Emergencia que aun no logro acomodarse, es por ello que el Ejecutivo trabaja de manera conjunta para tener listo a fin de año el programa "Potenciar Trabajo".  

Por otra parte, Arroyo, dijo que sería muy importante lograr avanzar en con el proyecto del impuesto a las grandes fortunas, para así poder amortizar la inversión que hizo el Gobierno con la entrega de los IFE. 

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".