Alberto Fernández aseguró que el Estado va a continuar ayudando a los más necesitados

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández dijo que su Gobierno va a continuar asistiendo a los sectores más vulnerables de la sociedad, no será con IFE, pero la ayuda económica continuará.

Nacional13/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
alberto (1)
Alberto Fernández: "Continuaremos con la asistencia económica"

El Presidente, Alberto Fernández, manifestó en una entrevista radial, que ya no habrá más IFE, pero que el Estado continuará asistiendo económicamente a los más olvidados de la sociedad.

Fernández se mostró preocupado por aquellos sectores que aun hoy, pese a la reactivación de la actividad laboral, continúan en estado de emergencia económica, estos sectores que recibieron desde el comienzo el programa asistencial económico Estatal, IFE, el cual, el propio Presidente ratificó que no tendrá más continuidad, pero que habrá otro programa de asistencia económica Nacional.

El mandatario aseguró que en lo que resta del año, va a haber continuidad de ayuda económica, "hay quienes han vuelto a sus actividades laborales, formalmente e informal, pero hay un sector de la sociedad que continua necesitando de la presencia del Estado, y vamos a ayudarlos, ratificando que habrá asistencia monetaria para quienes realmente hoy la necesitan, "no vamos a dejarlos colgados del pincel" comentó Fernández.

   

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.