
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.
Lo informó la empresa British American Tobacco (BAT) Argentina.
Nacional23/11/2020La empresa British American Tobacco (BAT) Argentina subirá 7% promedio los precios de sus cigarrillos a partir de mañana, incremento equivalente al adoptado el 16 de noviembre por su competidora Massalin Particulares.
“Considerando la dinámica económica, el incremento trimestral previsto de los impuestos internos y la suba de costos, BAT Argentina implementará a partir del 24 de noviembre una actualización en el precio de sus cigarrillos del orden del 7% en promedio”, anunció la firma en un comunicado.
En función de ello, los precios para los principales productos de la empresa serán: Lucky Strike Box 20 $163; Lucky Strike Convertible Box 20 $157; Rothmans KS 20 $125, y Rothmans Click KS 20 también $125.
La compañía indicó que la medida no alcanza a los dos productos recientemente lanzados: el Rothmans Cigarrito KS 20 y el Rothmans XL Box 20, que permanecen en $75 y $125, respectivamente.
Por su parte, Massalin Particulares comunicó también sus precios actualizados bajo el nuevo incremento: Philip Morris Caps Box $157; Philip Morris Caps Box 12 $84; Chesterfield Remix Box $135; Chesterfield Red KS $130; L&M red by Marlboro KS $120; y L&M blue by Marlboro KS $120.
La normativa vigente prohíbe que los precios oficiales de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras sean alterados en las etapas de comercialización subsiguientes, por lo que deberán ser respetados por todos los comerciantes minoristas en el territorio nacional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.
YPF confirmó el aumento. Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.
La asociación que nuclea a la cadena de la soja emitió un comunicado con fuertes críticas hacia el Gobierno nacional. “Es crítico eliminar las retenciones para romper el estancamiento de nuestra economía y volver a ilusionarnos”, afirmó.
Un estudio realizado por investigadores de la UN Cuyo, difundido por la Coviar, alerta que la presión impositiva sobre la vitivinicultura no para de crecer desde 2017 y que las fincas y bodegas locales pagan el doble que sus pares de Chile.
“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.
En la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico llevó a cabo la aprehensión de un hombre de 25 años y, gracias al rápido accionar policial y a la colaboración de vecinos, logró recuperar una balanza sustraída de un comercio.
Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 1 de julio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre -4° la mínima y 9°C de máxima.
YPF confirmó el aumento. Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.