
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
En la jornada de este jueves, se registraron en la provincia 1.446 nuevos casos de coronavirus. Además, hubo 25 nuevos fallecimientos.
Provincial26/11/2020El informe del Ministerio de Salud de Santa Fe de este jueves por la noche notificó que en las últimas 24 horas se registraron en la provincia 1.446 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 268 corresponden a la ciudad de Santa Fe y 439 a Rosario. Además, hubo 25 nuevos fallecimientos. Con estos números, la provincia llegó a la cifra total de casi 143.000 casos de coronavirus y los decesos desde el comienzo de la pandemia ascienden a 2.136.
Las ciudades que tuvieron el mayor número de casos este jueves:
439 de Rosario
268 de Santa Fe
43 de Esperanza
37 de Rafaela
29 de Venado Tuerto
28 de San Jorge
26 de Santo Tomé
26 de Villa Gobernador Gálvez
21 de Villa Constitución
20 de Roldán
18 de San Lorenzo
18 de El Trébol
16 de Granadero Baigorria
16 de Tostado
15 de Maciel
14 de Carlos Pellegrini
14 de Capitán Bermúdez
14 de Suardi
13 de Humberto Primo
13 de Recreo
11 de Gálvez
10 de Franck
10 de San Carlos Centro
Las muertes de la jornada por localidades:
-4 pacientes (61 años, 77 años, 79 años y 82 años) con residencia en la localidad de ROSARIO.
-3 pacientes (61 años, 67 años y 86 años) con residencia en la localidad de RAFAELA.
-3 pacientes (71 años, 76 años y 82 años) con residencia en la localidad de SAN JOSÉ DE LA ESQUINA.
-2 pacientes (41 años y 87 años) con residencia en la localidad de SANTA FE.
-2 pacientes (53 años y 68 años) con residencia en la localidad de SAN JORGE.
-2 pacientes (64 años y 72 años) con residencia en la localidad de VILLA GOBERNADOR GALVEZ.
-1 paciente (75 años) con residencia en la localidad de HUMBERTO PRIMO.
-1 paciente (67 años) con residencia en la localidad de MARIA JUANA.
-1 paciente (74 años) con residencia en la localidad de ATALIVA.
-1 paciente (65 años) con residencia en la localidad de SASTRE.
-1 paciente (66 años) con residencia en la localidad de LOS CARDOS.
-1 paciente (76 años) con residencia en la localidad de SOLDINI.
-1 paciente (87 años) con residencia en la localidad de VENADO TUERTO.
-1 paciente (55 años) con residencia en la localidad de MIGUEL TORRES.
-1 paciente (79 años) con residencia en la localidad de BIGAND.
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28%. El valor del metro cuadrado fue de $736.456,8.
Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de 5.078.399.177 pesos. Las obras viales abarcarán rutas de los departamentos Pte. Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en las áreas rurales, se inauguró la base operativa número 108 y se entregó una camioneta 0 km completamente equipada para tareas de patrullaje en la zona. El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el acto y destacó la importancia de ampliar la presencia del gobierno en las zonas rurales productivas.
“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.
Un día como hoy, pero de 2008, termina la crisis de la Resolución 125, y de la manera menos pensada. La votación en el Senado, con asistencia perfecta de los 72 senadores, acaba igualada en 36. Entonces tiene que desempatar el vicepresidente Julio Cobos, que vota en contra de su propio gobierno. Su decisión genera un terremoto político, la ruptura con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, si bien Cobos se mantiene en su cargo; y la renuncia del jefe de Gabinete, Alberto Fernández. El conflicto con las patronales agropecuarias había arrancado el 11 de marzo con la decisión de subir las retenciones a la soja, al trigo y al maíz. La Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, la Federación Agraria Argentina y Coninagro se nuclean en la llamada Mesa de Enlace y paralizan el país con un lockout y cortes de ruta hasta que en junio el proyecto tiene tratamiento legislativo. La 125 es aprobada en Diputados y el llamado “voto no positivo” de Cobos marca el fin de un conflicto traumático y desgastante, el episodio más relevante en el país desde la crisis de 2001.
Así fue ordenado a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 33 años y se le atribuyó haber realizado disparos en la vía pública el sábado pasado. Se le secuestraron un revólver, una carabina, municiones y estupefacientes.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana (18/7), una jornada mayormente predominada con cielo sin nubosidad a la vista, además, establece que las temperaturas estarán entre 5° la mínima y 18°C de máxima.
Según la investigación de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°12, la mujer creó un falso perfil de su sobrina en Tinder, donde le modificó la edad a 24 años. Además, la obligaba a mantener relaciones sexuales a cambio de dinero con el otro imputado, que cumple funciones como ordenanza en el Poder Judicial de la Nación.
Los familiares de la víctima indicaron que había sido una relación conflictiva y que el sujeto había violado varias perimetrales.