Cómo será la herencia de Diego Maradona

Luego de la muerte de Diego Maradona, la herencia se ha vuelto un tema en disputa entre los hijos del Diez.

Nacional27/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
diego
Los herederos del 10

Los cinco hijos que se disputarán los bienes del Diez serán Dalma, Gianinna, Diego Jr., Dieguito Fernando y Jana, que quedaron como herederos naturales. Aunque también vale remarcar que falta tener en cuenta a Santiago Lara y Magalí Gil, ya que sus demandas por filiación quedaron pendientes.

Cabe recordar que en un video en su cuenta de Instagram, Maradona había dicho que dejaba afuera de la herencia a sus hijas Dalma y Gianinna, y que prometía donar esa parte que les correspondía ambas.

Sin embargo, la ley protege a los herederos forzosos, que son los ascendientes, descendientes o cónyuge, porque tienen derecho a recibir siempre una porción de los bienes del difunto, que se denomina como "porción legítima".

Entre los bienes que tenía Maradona, se encuentra su propiedad en Segurola y Habana en el barrio porteño de Villa Devoto, un departamento extra, una propiedad en Puerto Madero, una casa en Bella Vista que fue cedida a la familia de Rocío Oliva.

Luego también contaba con cuatro automóviles en Argentina y dos en el exterior, que están en Dubai, los cuales son un Rolls Royce Ghost valuado en 300.000 euros, y un BMW i8, tasado en 145.000 euros.

En Bielorrusia tenía un anillo de brilantes valuado en 300.000 euros y una camioneta de lujo Overcomer Hunta, con chasis de fibra de vidrio y tanque de combustible de 100 litros.

Por otro lado, el Diez firmó contratos con Konami, con una marca de indumentaria deportiva, con escuelas de fútbol que llevan su nombre en China, poseía inversiones en Cuba y en Italia.

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto