Coronavirus: 275 muertes y 7.846 nuevos casos en Argentina

Con estos últimos registros del Ministerio de Salud, ya suman 1.407.277 positivos de coronavirus en Argentina, de los cuales 38.216 fallecieron.

Nacional27/11/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
co v d
Pandemia

El Ministerio de Salud de la Nación anunció este viernes, que fueron confirmados 7.846 nuevos casos de coronavirus en Argentina. Con estos registros, suman 1.407.277 positivos en el país. Además, se notificaron 275 nuevas muertes, son 155 hombres y 119 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 38.216.

Se resalta que del total de infectados, 1.235.257 son pacientes recuperados y 133.804 son casos confirmados activos.

En las últimas 24 hs fueron realizados 55.323 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.830.421 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 84.413 muestras por millón de habitantes.

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):

Buenos Aires 2.124 | 614.872

Ciudad de Buenos Aires 414 | 157.985

Catamarca 3 | 1.782

Chaco 258 | 18.756

Chubut 264 | 22.287

Corrientes 158 | 5.442

Córdoba 834 | 112.719

Entre Ríos 298 | 22.853

Formosa 1 | 179

Jujuy 22 | 18.360

La Pampa 105 | 5.589

La Rioja 29 | 8.630

Mendoza 202 | 56.168

Misiones 4 | 486

Neuquén 204 | 31.463

Río Negro 202 | 31.270

Salta 51 | 21.080

San Juan 234 | 7.182

San Luis 114 | 13.942

Santa Cruz 293 | 15.373

Santa Fe 1.446 | 144.431

Santiago del Estero 158 | 15.298

Tierra del Fuego 86 | 15.940

Tucumán 398 | 65.190

Te puede interesar
revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Mono-Gatica-3-930x621

La muerte de Gatica

Daniel Espinoza
Nacional12/11/2025

Un día como hoy, pero de 1963, un accidente de tránsito se cobra la vida de José María Gatica. El boxeador más popular del primer peronismo tenía 38 años y había caído en la pobreza después de 1955. Estaba internado en el Hospital Rawson, adonde fue ingresado luego de ser arrollado por un colectivo del que se cayó al querer subir en la puerta de la cancha de Independiente. Había ido a vender muñequitos en las tribunas. La historia de su vida fue el tema de Gatica, el Mono, la película de Leonardo Favio estrenada en 1993, con Edgardo Nieva como protagonista.

Lo más visto
campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.