
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Con estos últimos registros del Ministerio de Salud, ya suman 1.407.277 positivos de coronavirus en Argentina, de los cuales 38.216 fallecieron.
Nacional27/11/2020
Daniel Espinoza


El Ministerio de Salud de la Nación anunció este viernes, que fueron confirmados 7.846 nuevos casos de coronavirus en Argentina. Con estos registros, suman 1.407.277 positivos en el país. Además, se notificaron 275 nuevas muertes, son 155 hombres y 119 mujeres. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 38.216.
Se resalta que del total de infectados, 1.235.257 son pacientes recuperados y 133.804 son casos confirmados activos.
En las últimas 24 hs fueron realizados 55.323 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.830.421 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 84.413 muestras por millón de habitantes.
Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):
Buenos Aires 2.124 | 614.872
Ciudad de Buenos Aires 414 | 157.985
Catamarca 3 | 1.782
Chaco 258 | 18.756
Chubut 264 | 22.287
Corrientes 158 | 5.442
Córdoba 834 | 112.719
Entre Ríos 298 | 22.853
Formosa 1 | 179
Jujuy 22 | 18.360
La Pampa 105 | 5.589
La Rioja 29 | 8.630
Mendoza 202 | 56.168
Misiones 4 | 486
Neuquén 204 | 31.463
Río Negro 202 | 31.270
Salta 51 | 21.080
San Juan 234 | 7.182
San Luis 114 | 13.942
Santa Cruz 293 | 15.373
Santa Fe 1.446 | 144.431
Santiago del Estero 158 | 15.298
Tierra del Fuego 86 | 15.940
Tucumán 398 | 65.190

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".







