Santa Fe habilitó a partir de hoy el desarrollo de más el actividades

Tal como lo habíamos anticipado, el Gobierno provincial habilitó mediante seis decretos más actividades en el territorio santafesino.

Provincial01/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cvd 1
Habilitaron más actividades en Santa Fe

A través de seis Decretos, el Gobierno de Santa Fe habilitó hoy 1 de diciembre nuevas actividades que estaban restringidas en el marco de la pandemia de coronavirus.  

Nota citada "El Poder Ejecutivo estableció un esquema de habilitaciones y aperturas que incluye a comercios mayoristas y habilita actividades deportivas en grupos (fútbol 5), habilitación para espectáculos culturales y la reapertura de jardines maternales de gestión privada".

"En este sentido, los comercios mayoristas y minoristas podrán realizar sus actividades con atención al público hasta las 21:00hs, en cuanto a bares, restaurantes y heladerías los días viernes y sábados podrán tener sus locales abiertos hasta las 01:30hs".

De este modo quedaron así organizadas las actividades permitidas a partir de hoy martes 1 de diciembre, mediante los Decretos N°:1.527 (Comercios Mayoristas), 1.528 (Actividades Deportivas en Grupos), 1.529 (Competencias Automovilísticas y Motociclísticas sin público), 1.530 (Eventos Culturales y Recreativos), 1.531 (Reapertura de Jardines Maternales de gestión privada), 1.532 (Habilitación a partir del 5 de diciembre para clubes e instituciones sociales con colonia de vacaciones y talleres de verano, "con o sin el uso de piletas"). 

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.