Jujuy empezó la producción de cannabis para uso medicinal

Jujuy pasa a ser la primer provincia en cultivar cannabis para uso terapéutico permitido.

Nacional03/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
morales cannava
Jujuy es la primer provincia que produce aceite de cannabis

Jujuy se convirtió en la primer provincia en producir aceite de cannabis para uso medicinal, se trata de un plan piloto de plantación de marihuana, en el cual proyectan producir sobre 35 hectáreas de terrenos de la finca el Pongo en 2021.

La provincia firmó un convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel, para capacitar al personal de la salud en el tratamiento médico de cannabis.

El Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales expresó "vamos a ser grandes productores de cannabis los argentinos", asegurando que "vamos hacia un cambie en la matriz productiva, como aquí también lo estamos haciendo con la producción del litio" y agregó "el cannabis es una planta virtuosa".

Morales junto a el Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, Sergio Uñac, Gobernador de San Juan; la Directora Nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias, Natalia del Congliano, y autoridades de Cannava S.E. inauguraron el laboratorio de producción de aceite de cannabis, y presentaron el primer derivado de grado médico de producción nacional. 

Gastón Morales, presidente de Cannava dijo "nunca antes un medicamento tuvo tanta fuerza como lo tiene el aceite de cannabis , y esto nos acerca a experimentar un alivio para muchas familias".      

Te puede interesar
Historia-de-la-TV-Argentin

Llega la televisión a la Argentina

Daniel Espinoza
Nacional17/10/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.

CONICET_NATURE_2

Hallan a uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja

Daniel Espinoza
Nacional15/10/2025

La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.

Lo más visto
juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.