Coronavirus: Rossi aseguró que se vacunarán 5 millones de personas al mes

El Ministro de Defensa, Agustín Rossi, informó que desde enero 2021 el Gobierno vacunará a 5 millones de personas por mes.

Nacional09/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Mientras solo faltan días para la llegada de la vacuna rusa a la Argentina, el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, dio a conocer algunos detalles de la campaña contra el covid, para el cual las Fuerzas Armadas se ponen a disposición e involucran un total de 70 mil efectivos, la campaña estará articulada con las 14 regiones de emergencia.

Rossi hizo hincapié en el cronograma de vacunación ya difundido por las autoridades sanitarias, donde se prioriza a las personas de riesgo, es decir mayores de 60 años, fuerzas de seguridad, personal docente y de la salud, el calendario para la vacuna rusa estará en marcha en los meses de enero y febrero de 2021, luego será momento de la llegada de Pfizer y luego la de AstraZeneca que se fabrica en Argentina.

vacuna-rusa-2

El ministro informó que la primer quincena de enero estarán comenzando con la vacunación, y aseguró que diagramaron vacunar a 5 millones de personas por mes. 

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
tormentas

Martes nuboso con probabilidad de lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local11/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

campo despejado

Jueves despejado, cálido y con viento leve en Rufino

Daniel Espinoza
Local13/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos india para hoy, jueves 13 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 27°C, y con viento del noroeste/noreste de hasta 23 km/h.