Anses: Quiénes cobran esta semana

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que beneficiarios cobran esta semana.

Nacional14/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

Los jubilados y pensionados que tengan un haber mensual menor a los $21.393 y que su Documento Nacional de Identidad (DNI) finaliza en 4 y 5 cobrarán el lunes 14 de diciembre, en 6 y 7 el martes 15, y en 8 y 9 el miércoles 16.

Mientras que los que cobren mensualmente un ingreso mayor a $ 21.393 y tengan el DNI terminado en 0 y 1 cobrarán el jueves 17 de diciembre, en 2 y 3 el viernes 18, en 4 y 5 el lunes 21, en 6 y 7 el martes 22, y en 8 y 9 el miércoles 23.

Cabe mencionar que en la misma fecha de cobro, los jubilados y pensionados cobrarán el aguinaldo, o también llamado Sueldo Anual Complementario (SAC).

Por otro lado, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo con DNI finalizado en 2 percibirán su monto el lunes 14 de diciembre, en 3 el martes 15, en 4 el miércoles 16, en 5 el jueves 17, en 6 el viernes 18, en 7 el lunes 21, en 8 el martes 22 y en 9 el miércoles 23.

Las titulares de la Asignación por Embarazo con DNI terminado en 2 cobrarán el lunes 14 de diciembre, en 3 el martes 15, en 4 el miércoles 16, en 5 el jueves 17, en 6 el viernes 18, en 7 el lunes 21, en 8 el martes 22 y en 9 el miércoles 23.

Es necesario señalar que las beneficiarias de la AUH y la AUE recibirán un dinero extra, que oscila entre los $ 6.000 y $ 8.000, este mes, que se trata del monto de 20% que es retenido todos los meses y que de forma anual se paga a fin de año con la entrega de la Libreta de Asignación Universal. Para este año no será un condición presentarla para recibir el bono.

Te puede interesar
aas

La Fiscalía Nacional Electoral recibió más de 360 denuncias durante las elecciones legislativas

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Durante el fin de semana electoral, la fiscalía mantuvo una guardia activa y procesó 362 incidencias de todo el país, principalmente por infracciones a la veda en medios y contenidos en redes sociales. También se reportaron casos vinculados con la difusión de videos falsos generados con inteligencia artificial y se consultó por la posibilidad de llevar lapiceras propias para marcar la Boleta Única de Papel.

Raúl Alfonsin

Raúl Alfonsín gana las elecciones

Daniel Espinoza
Nacional30/10/2025

Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

Lo más visto