Llegada de la vacuna rusa

Aerolíneas Argentina prepara un vuelo especial para traer las dosis de la vacuna contra en covid-19 desde Rusia, la cual llegará a la Argentina entre el 22 o el 23 de diciembre.

Nacional17/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La empresa aérea de bandera Estatal prepara un vuelo especial para realizar el traslado de las dosis de la vacuna rusa (Sputnik V) hacia la Argentina.

La ilusión y la idea es que la aerolínea de bandera arribe en suelo argentino con las dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus antes de fin de año, puntualmente entre el día 22 o 23 de diciembre, en estos momentos en Moscú, la comitiva argentina se encuentra en evaluación de las dosis de la Sputnik V.

El día 12 de diciembre la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la secretaria presidencial, Cecilia Nicolini, ambas integrantes de la ANMAT "Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica había viajado a Rusia para realizar un seguimiento de cerca al proceso. 

En una entrevista radial (Radio 10) Nicolini expresó "Nos acaban de presentar en el Instituto Gamaleya, con los jefes de investigación y desarrollo, todos los avances presentados el lunes sobre los ensayos clínicos realizados en fase 3 de la vacuna Sputnik V, que logró un 91% de efectividad".

En este sentido la secretaria presidencial dijo "Nos entregaron todos los informes y la documentación , todo lo que necesitamos en términos de registros de la Sputnik V, el control de calidad y la tecnología para eventualmente autorizar su uso en Argentina, han satisfecho todas nuestras preguntas" enfatizó la funcionaria.

Luego prosiguió "por eso estamos aquí, para seguir de cerca con un grupo de inspectores de la ANMAT, para verificar la transferencia de tecnología a las plantas de elaboración de las dosis, cual es el procesos de calidad y la termoestabilidad (todo lo que tenga que ver con la temperatura para su almacenamiento)" finalizó Nicolini.

    

Te puede interesar
DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.

Lo más visto
batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

Panal-1-1

Lunes de asueto administrativo en toda Córdoba

Daniel Espinoza
Provincial07/11/2025

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.