Llegada de la vacuna rusa

Aerolíneas Argentina prepara un vuelo especial para traer las dosis de la vacuna contra en covid-19 desde Rusia, la cual llegará a la Argentina entre el 22 o el 23 de diciembre.

Nacional17/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La empresa aérea de bandera Estatal prepara un vuelo especial para realizar el traslado de las dosis de la vacuna rusa (Sputnik V) hacia la Argentina.

La ilusión y la idea es que la aerolínea de bandera arribe en suelo argentino con las dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus antes de fin de año, puntualmente entre el día 22 o 23 de diciembre, en estos momentos en Moscú, la comitiva argentina se encuentra en evaluación de las dosis de la Sputnik V.

El día 12 de diciembre la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y la secretaria presidencial, Cecilia Nicolini, ambas integrantes de la ANMAT "Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica había viajado a Rusia para realizar un seguimiento de cerca al proceso. 

En una entrevista radial (Radio 10) Nicolini expresó "Nos acaban de presentar en el Instituto Gamaleya, con los jefes de investigación y desarrollo, todos los avances presentados el lunes sobre los ensayos clínicos realizados en fase 3 de la vacuna Sputnik V, que logró un 91% de efectividad".

En este sentido la secretaria presidencial dijo "Nos entregaron todos los informes y la documentación , todo lo que necesitamos en términos de registros de la Sputnik V, el control de calidad y la tecnología para eventualmente autorizar su uso en Argentina, han satisfecho todas nuestras preguntas" enfatizó la funcionaria.

Luego prosiguió "por eso estamos aquí, para seguir de cerca con un grupo de inspectores de la ANMAT, para verificar la transferencia de tecnología a las plantas de elaboración de las dosis, cual es el procesos de calidad y la termoestabilidad (todo lo que tenga que ver con la temperatura para su almacenamiento)" finalizó Nicolini.

    

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".