Legalización del Aborto obtuvo dictamen favorable en el Senado

Esta tarde, el Senado emitió dictamen favorable para avanzar con el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el mismo se discutirá el próximo 29 de diciembre.

Nacional18/12/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza

En la tarde do hoy viernes, un plenario de tres comisiones, Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y Salud, emitieron dictamen favorable para que el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo reciba el tratamiento correspondiente en la Cámara del Senado Nacional.

De este modo, se prevé que el tratamiento correspondiente al proyecto se discuta en la Cámara alta el día martes 29 de diciembre, tal como lo esperaba el sector oficialista, la Presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, quien conduce además el plenario de las Comisiones de Justicia y Asuntos Penales y Salud, expresó "el debate serio, respetuoso y responsable que se dio en el Senado, pese a algunas diferencias".

El Senador por el frente de todos, Oscar Parrilli, expresó "No se trata de tener consenso en todo y de que no existan diferencias, la democracia significa que se resuelvan esas diferencias a través del voto".

Por su parte, el radical, Mario Fiad, dijo "Más allá del tratamiento en si, no se agotó el debate sobre el tema en ningún rincón del país, por que se trata del derecho humano primario y fundamental, se empezó por el final, por que antes que el aborto, debería tratarse como eliminar la pobreza".

Te puede interesar
menéndez mili

Muere el genocida Mario Benjamín Menéndez

Daniel Espinoza
Nacional18/09/2025

Un día como hoy, pero de 2015, a los 85 años fallece Mario Benjamín Menéndez (genocida). Fue el gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, y quien firmó la rendición ante los ingleses. Al momento de su fallecimiento, estaba acusado de crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Operativo Independencia, en 1975.´

images (1)

La batalla de Pavón

Daniel Espinoza
Nacional17/09/2025

Un día como hoy, pero de 1861, las tropas de la provincia de Buenos Aires, al mando de Bartolomé Mitre, se imponen a las de la Confederación Argentina, que dirige Justo José de Urquiza, en Pavón, en el sur de la provincia de Santa Fe. El resultado del combate es clave para la formación del actual Estado argentino: Buenos Aires, escindida desde 1852 y reincorporada en 1860, queda en una posición dominante al tiempo que cae el gobierno de Santiago Derqui (que en plena crisis había declarado a Buenos Aires en estado de sedición), y la Confederación Argentina da lugar a la República Argentina, con Mitre como presidente. Un halo de misterio envuelve a la batalla, que no pasó de una escaramuza, ya que Urquiza retiró al grueso de sus hombres. Se habla de problemas de salud del caudillo entrerriano, de la posibilidad de que creyera que Derqui lo podía traicionar, e incluso de una intervención de la masonería para pactar la retirada.

atilio h

La Triple A mata a Atilio López, vicegobernador de Córdoba

Daniel Espinoza
Nacional16/09/2025

Un día como hoy, pero de 1974, el vicegobernador de Córdoba por el Frejuli entre mayo de 1973 y febrero de 1974, y depuesto junto al mandatario provincial Ricardo Obregón Cano por el golpe policial conocido como Navarrazo, es asesinado en Capilla del Señor junto al militante Juan José Varas. El grupo paraestatal los acribilla con más de 130 balazos. Nacido en 1929, fue delegado de la UTA en Córdoba y condujo a la CGT a nivel provincial. Junto a Agustín Tosco y Elpidio Torres fue uno de los protagonistas del Cordobazo.

Lo más visto
Amanecer-La-Gomera-y-El-Hie

Martes despejado y cálido en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/09/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.