Vuelven las restricciones en seis provincias

Seis provincias vuelven a aplicar restricciones en la circulación de personas para lograr frenar la suba de contagios, una de ellas es Santa Fe.

Nacional05/01/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La localidad de Tostado regreso a "fase 1" luego de haber registrado el pasado domingo 57 nuevos casos de contagios, llegando así a tener una totalidad de 1.027 casos, mediante la resolución 0001/21 del Ministerio de Salud de Santa Fe decreta cuarentena durante 14 días.

La Pampa decretó hasta el 18 de enero entre la 1 y las 6:30 de la madrugada no podrá haber circulación de personas en la vía pública, excepto personas de trabajos esencial y además quedaron suspendidas las reuniones sociales.

Rojas, provincia de Buenos Aires, su Intendente, Claudio Rossi, dispuso de una restricción de circulación durante la madrugada que rige a partir de las 00:00hs y hasta las 6:30 am, con excepción para los fines de semana (viernes y sábados) que podrán circular hasta las 2:00 de la mañana y además informó que aplicarán multas hasta los $50.00 para quienes organicen fiestas clandestinas.

Mientras que en Corrientes los accesos a la Ciudad de Mercedes permanecen completamente cerrados desde las 23:00hs hasta las 6 am y hasta el 11 de enero para evitar el acceso de personas y vehículos, debido a que en la ciudad se está cursando un rebrote y cuenta con 68 casos activos.

Santiago del Estero exige hisopados en algunos accesos para poder ingresar a la provincia, Gerardo Zamora, Gobernador provincial informó mediante el uso de sus redes sociales "Existe una importante circulación comunitaria del virus, por lo tanto es imprescindible cumplir con los protocolos preventivos, sobre todo las personas de grupo de riesgo, ya sea con edad avanzada o con enfermedades preexistentes".

Cabe mencionar que el acuerdo de libre circulación entre las provincias que integran el "NOA" (Salta, Jujuy, La Rioja, Tucumán y Catamarca) sigue en vigencia, es por ello que se exige el hisopado en algunos ingresos y en otros no.

En Chaco se decretó "alarma sanitaria" mediante el Decreto provincial N°:1/2021 el cual establece la permanencia de personas en lugares públicos hasta las 22:00pm, y faculta a las autoridades implementar "medidas necesarias para disuadir y evitar la concentración y aglomeración de personas", dejando suspendidas las reuniones sociales, eventos culturales, actividades recreativas y empresariales entre otras.  

Te puede interesar
web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto