Vuelven las restricciones en seis provincias

Seis provincias vuelven a aplicar restricciones en la circulación de personas para lograr frenar la suba de contagios, una de ellas es Santa Fe.

Nacional05/01/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

La localidad de Tostado regreso a "fase 1" luego de haber registrado el pasado domingo 57 nuevos casos de contagios, llegando así a tener una totalidad de 1.027 casos, mediante la resolución 0001/21 del Ministerio de Salud de Santa Fe decreta cuarentena durante 14 días.

La Pampa decretó hasta el 18 de enero entre la 1 y las 6:30 de la madrugada no podrá haber circulación de personas en la vía pública, excepto personas de trabajos esencial y además quedaron suspendidas las reuniones sociales.

Rojas, provincia de Buenos Aires, su Intendente, Claudio Rossi, dispuso de una restricción de circulación durante la madrugada que rige a partir de las 00:00hs y hasta las 6:30 am, con excepción para los fines de semana (viernes y sábados) que podrán circular hasta las 2:00 de la mañana y además informó que aplicarán multas hasta los $50.00 para quienes organicen fiestas clandestinas.

Mientras que en Corrientes los accesos a la Ciudad de Mercedes permanecen completamente cerrados desde las 23:00hs hasta las 6 am y hasta el 11 de enero para evitar el acceso de personas y vehículos, debido a que en la ciudad se está cursando un rebrote y cuenta con 68 casos activos.

Santiago del Estero exige hisopados en algunos accesos para poder ingresar a la provincia, Gerardo Zamora, Gobernador provincial informó mediante el uso de sus redes sociales "Existe una importante circulación comunitaria del virus, por lo tanto es imprescindible cumplir con los protocolos preventivos, sobre todo las personas de grupo de riesgo, ya sea con edad avanzada o con enfermedades preexistentes".

Cabe mencionar que el acuerdo de libre circulación entre las provincias que integran el "NOA" (Salta, Jujuy, La Rioja, Tucumán y Catamarca) sigue en vigencia, es por ello que se exige el hisopado en algunos ingresos y en otros no.

En Chaco se decretó "alarma sanitaria" mediante el Decreto provincial N°:1/2021 el cual establece la permanencia de personas en lugares públicos hasta las 22:00pm, y faculta a las autoridades implementar "medidas necesarias para disuadir y evitar la concentración y aglomeración de personas", dejando suspendidas las reuniones sociales, eventos culturales, actividades recreativas y empresariales entre otras.  

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.