
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 16 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C.
El Intendente municipal de la ciudad de Rufino, Abel Natalio Lattanzi, cometió un atentado contra el orden público y la democracia al habilitar un evento a su amigo personal.
Local18/01/2021El Intendente de Rufino Santa Fe, Abel Natalio Lattanzi, atenta contra el orden público y la democracia al habilitar un evento de jineteada a su amigo D. Chiapero.
El organizador del evento de jineteada D. Chiapero, había coordinado para llevar a cabo el evento el pasado domingo 17 de enero en las instalaciones de la cancha de fútbol del Club Pro Educación Física Matienzo, donde asistieron mas de 1.600 personas según las informaciones que pudimos recabar, (cabe mencionar que este evento dentro de la reglamentación brinda puestos de trabajo a un sector de la sociedad muy golpeado por la crisis sanitaria) este permiso habría sido otorgado para un total de 1.500 personas, pero esa cifra habría sido superada por más de dos centenar de personas.
El caso es que hay preferencia para las habilitaciones e Rufino, por que el pasado 24 de diciembre de 2020 estaba previsto el evento anual "Flow Fest" el cual no contó con la habilitación por parte del municipio y de los organismos dependientes, no obstante los jóvenes anduvieron deambulando por las calles de la ciudad.
Ahora bien, si sos amigo del "Nata" y salís a juntar la basura los días de paro municipal, tenés privilegios, el caso visiblemente está en esta situación, por que Chiapero viene colaborando con la gestión Lattanzi desde hace tiempo, y en pelena pandemia, que en propias palabras del intendente da a entender como "finalizada" se habilitan estos eventos donde no solo no se respeta el protocolo de habilitación sino que además congrega personas de toda la región, colaborando así con la circulación del virus.
"Los ataques no siempre son a mano armada, sobrada de relatos y archivos documentados donde se visualizan acciones irresponsables, anti orden y anti democráticas como la que realizó el intendente Lattanzi.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 16 de septiembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 12 y 25°C.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornada mayormente afectadas con intervalos nubosos, temperaturas de entre 10 y 23°C, y viento de hasta 46 km/h.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 12 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé viento del noreste con hasta 46 km/h, y temperaturas de entre 8 y 22°C.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 12 de septiembre, una jornada con cielo despejado (posiblemente se observe algún pasaje de intervalos nubosos), además, prevé que las temperaturas estarán entre 9 y 22°C, y el viento será del noreste con hasta 46 km/h.
Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.
Agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron dos allanamientos en las viviendas ubicadas sobre calle Lavalle al 800 y Corrientes al 300 de barrio Ifflinger, donde incautaron 113 dosis de cocaína, tres de marihuana y diversos elementos de interés para la causa.
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 16 de septiembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, pero no descarta la posibilidad de observar algunos pasajes con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 13 y 25°C.