Santa Fe: Formularios para las personas que quieran vacunarse

El Ministerio de Salud de Santa Fe, informó que están trabajando en una app para que quienes deseen vacunarse contra el coronavirus puedan inscribirse.

Provincial21/01/2021Daniel EspinozaDaniel Espinoza

El Ministerio de Salud de Santa Fe está trabajando sobre el formularios y una app para que quienes deseen aplicarse la vacuna contra el coronavirus Sputnik V puedan inscribirse, la vacunación se prevé que comenzará con la próxima llegada de la tanda de las dosis rusa.

Jorge Prieto, Secretario de Salud provincial expresó "Hay mucha adhesión por parte de la población a inscribirse para solicitar ser vacunados de forma voluntaria" luego agregó "se está trabajando de manera coordinad para inscribir a aquellos santafesinos y santafesinas que deseen recibir la vacuna contra el coronavirus Sputnik V". 

Una vez llegadas las dosis suficientes para comenzar con el plan de vacunación a la "población objetivo", quienes deseen vacunarse deberán seguir el programa de gradualidad de vacunación que establezca el Ministerio de Salud, mediante la terminación de su número de DNI podrá acercarse al centro de vacunación designado, culminó el funcionario.  

Te puede interesar
Lo más visto
plsd

El plebiscito del Beagle

Daniel Espinoza
Internacional25/11/2025

Un día como hoy, pero de 1984, con una participación del 70 por ciento, los argentinos vuelven a las urnas por primera vez desde la vuelta de la democracia. Lo hacen para el plebiscito no vinculante que convoca el gobierno de Raúl Alfonsín. El presidente radical logra el 82 por ciento de apoyo al Tratado de Paz y Amistad con Chile, que pondrá fin al litigio del Beagle, por el cual casi se desata una guerra en 1978. El tratado cede las islas Nueva, Picton y Lennox a Chile. Se otorgan derechos de navegación a los dos países. La Argentina se queda con la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al sureste del meridiano del Cabo de Hornos. Chile obtiene la totalidad de la plataforma continental de las islas y la mayor parte de la Zona Económica Exclusiva proyectada hacia el Atlántico, al noreste del mismo meridiano. El Tratado se firmó en el Vaticano delante de Juan Pablo II. La campaña del plebiscito dejó imágenes como el debate por TV del canciller radical Dante Caputo y el senador peronista Vicente Saadi; y el acto en la cancha de Vélez que encabezó Alfonsín.